Crean suplemento alimenticio a base de maní para combatir la desnutrición infantil en Venezuela #6Nov

-

- Publicidad -

Ante las perspectivas poco alentadoras en materia de producción de alimentos en el corto y mediano plazo, que exponen los gremios agrícolas nacionales, emprendedores crean suplemento alimenticio a base de maní para combatir la desnutrición infantil en Venezuela.

En efecto, el proyecto “Alimentando el Futuro con Maní”, está enfocado en llegar a los sectores más vulnerables del país, el cual ofrece formación para agricultores locales y un plan conformado por tres fases, que va dese la producción de maní hasta la manufactura y comercialización de un suplemento alimenticio a base de maní, destinado a mitigar la desnutrición infantil en nuestro país y región. 

- Publicidad -

De acuerdo con la información, este novedoso y oportuno emprendimiento, cuenta con el respaldo de la Comercializadora Masacua, una empresa agrícola dedicada a la producción y comercialización ecológica de alimentos, especialmente en la producción y comercialización de legumbres como el maní, las caraotas, lentejas, frijoles, y frutos como el café.

Esta innovación rural, busca implementar un modelo de  negocio atractivo y sostenible y, a su vez, resolver los principales problemas que residen en las áreas rurales de Venezuela y América Latina. «Creemos que al enfrentar los principales desafíos que nos brinda el contexto nacional, nuestra empresa puede ser la referencia y el incentivo para todos los jóvenes emprendedores de nuestro país».

Los responsables de la iniciativa que busca aportar soluciones a la crisis que enfrenta el país en materia de alimentación son  egresados de la Universidad Central de Venezuela, en el área de ciencias económicas y sociales (Internacionalista, Jiselle Samaan) como de ciencias políticas (Politólogo, Simón Canelón), por lo que saben de historia, planificación y ejecución de políticas públicas. 

Los profesionales resaltan que la principal preocupación pública en la que han centrado su emprendimiento, es en garantizar la seguridad alimentaria a través de la agricultura. «Por eso somos jóvenes emprendedores y visionarios que seguimos apostando a Venezuela».

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Murillo: Migrantes entran en nuevo ciclo de vulnerabilidad con eliminación del parole #23Mar

Trabajo de www.eltiempove.com El coordinador general de Provea, Oscar Murillo, expresó su rechazo a la eliminación del parole humanitario anunciado por la administración de Donald...
- Publicidad -

Debes leer

Organización Meteorológica Mundial: Venezuela es el segundo país que pierde sus glaciares #29Mar

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha informado que en 2024, Venezuela perdió su último glaciar, el Humboldt, convirtiéndose en uno de los dos primeros países en la era moderna en perder por completo sus glaciares.
- Publicidad -
- Publicidad -