Las mascotas también sufren la crisis económica en Venezuela #5Nov

-

- Publicidad -

Mantener un perro resulta ser una batalla titánica para los venezolanos que persisten en su lucha por tener mascotas en su hogar. Costear sus alimentos, aseo y medicinas, necesarias para garantizar su calidad de vida, es cada vez más cuesta arriba.

Un kilogramo de perrarina, dura una semana dependiendo del tamaño del canino y la cantidad de alimento que pueda ingerir. Sin embargo, esta presentación desapareció del mercado, sólo se encuentran de 4 kilos en adelante, situación que complica más su adquisición.

- Publicidad -

En cuanto al aseo, solo bañarlos tiene un costo aproximado de Bs. 150.000, sumado a otros servicios como el corte de uñas, podría llegar a costar Bs. 190.000. A esto se le añaden gastos por la aplicación de lociones contra garrapatas y otros parásitos que se ubican actualmente entre Bs. 31.980 y Bs. 46.900.

Estos alarmantes precios hacen sufrir a los amos de mascotas, quienes deben recorrer varias tiendas buscando las ofertas más cómodas para su bolsillo y que no afecten la dieta de sus animales. Cabe destacar que los alimentos para caninos producidos en el país se diferencian considerablemente en precios a los importados,por cuanto 4 kilos en el mercado se consiguen hasta en Bs. 600.000.

Finalmente, las vitaminas y fórmulas, recomendadas por los veterinarios, también se suman a la impactante lista de precios, sus costos están por encima de los Bs. 85.000, sin contar las inyecciones periódicas cuyo precio alcanza los Bs. 1.000.000.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -