Diputado Dávila: El #16Nov es un día clave para retomar la agenda de calle y la presión interna #5Nov

-

- Publicidad -

El pueblo venezolano saldrá a la calle el 16 de noviembre, a demostrar que no se ha acostumbrado a la crisis y que continúa con la esperanza intacta de salir de la dictadura y reconstruir el país, aseguró el diputado a la Asamblea Nacional (AN), Williams Dávila.

Advirtió que “deben tomarse más acciones contra la dictadura, así como contra sus testaferros y familiares involucrados en violación de DDHH y corrupción. De igual forma, se requieren medidas de presión encaminadas a aumentar el cerco financiero y político sobre Maduro”.

- Publicidad -

Señaló que el informe de Michele Bachellet, describe como se tortura dentro de los cárceles de la dictadura, como se utiliza los alimentos como mecanismo de control social y como cuerpos represivos como el FAES cometen asesinatos extrajudiciales, agregando que el informe deja en evidencia el ecocidio que ocurre en el Arco Minero, la grave crisis humanitaria que sufren los venezolanos y el segundo éxodo más grande del mundo, dijo el diputado Dávila en las redes sociales.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Un pueblo australiano busca un médico, ofreciendo un salario de 400.000 dólares y alquiler gratuito #30Mar

Un remoto pueblo australiano que pronto perderá a su único médico está ofreciendo un salario de hasta 680.000 dólares australianos (428.000 dólares), más alquiler gratis y un auto, para atraer a un nuevo candidato.
- Publicidad -

Debes leer

Aristimuño: Imposible en este momento, masificar el financiamiento con tarjetas de crédito #3Abr

Actualmente el crédito al consumo en Venezuela está en su mínima expresión, a pesar del leve incremento que se viene registrando en los últimos dos años y la actividad de financiamiento a través de tarjetas de crédito igualmente se encuentra en niveles muy bajos, afirma el economista César Aristimuño, director de la Consultora Aristimuño Herrera & Asociados.
- Publicidad -
- Publicidad -