Freddy Guevara: Nadie nos va a salvar si acá no hay presión #15Oct

-

- Publicidad -

El diputado ante la Asamblea Nacional, Freddy Guevara, a través de su cuenta en Twitter, pidió a los venezolanos salir nuevamente a la calle como mecanismo de presión contra el régimen de Nicolás Maduro.

“Sin duda, los políticos tenemos la mayor responsabilidad, eso no es discutible. Sin embargo, si la población que puede protestar no vuelve a reactivar la presión interna olvidémonos del mambo. Nadie nos va a salvar si acá no hay presión de calle de nuevo», recalcó Guevara.

- Publicidad -

El parlamentario indicó que la crisis económica, política y social que atraviesa el país no se debe «asumir que esto es un problema que no solo se resuelve con calle que requiere fuerte acción internacional y otra asumir un discurso populista opositor».

“No es popular decirlo, porque la lucha, sacrificio y sufrimiento de la gente común ha sido muy grande, pero decirle a la gente que hay forma de salir de esto sin que volvamos a ejercer presión interna es engañarnos. La presión internacional necesita presión interna“, señaló.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Aumenta la brecha: Dólar paralelo sobrepasa los 80 bolívares #19Feb

El dólar paralelo en Venezuela ha experimentado un nuevo incremento, alcanzando los 80 bolívares este miércoles 19 de febrero. Este aumento sostenido en la...
- Publicidad -

Debes leer

Las Torres del Sisal: Esqueleto urbano que genera zozobra en Barquisimeto #22Feb

Las Torres del Sisal, ubicadas en la Zona Industrial de Barquisimeto, Venezuela, son un proyecto habitacional inconcluso que se ha convertido en un símbolo de la corrupción y la falta de planificación urbana en la ciudad. Las cuatro torres, originalmente concebidas para albergar a mil familias, fueron abandonadas a mediados de la década de 1980 y desde entonces se han convertido en un refugio para personas sin hogar, delincuentes y actividades paranormales.
- Publicidad -
- Publicidad -