#VIDEO Docentes de Lara acatarán paro nacional convocado para este jueves #9Oct

-

- Publicidad -

La Coalición Sindical Magisterial del estado Lara, integrada por nueve sindicatos y organizaciones de docentes, introdujo este miércoles un pliego de peticiones ante la Inspectoría del Trabajo, entre las que resaltan el inmediato aumento de sueldo al mismo costo de la canasta básica alimentaria. Los profesionales de la educación solicitan devengar entre 400 y 500 dólares al mes.

Durante la asamblea posterior a la entrega del documento, el coordinador de la referida coalición y presidente de Sutelara, Eli Lobatón, declaró a Elimpulso.com que los docentes estadales y nacionales de escuelas y liceos de Lara se sumarán al paro nacional de 24 horas convocado para este jueves como medida de protesta por no haber obtenido una respuesta positiva a sus solicitudes.

- Publicidad -

 “No han tenido la dignidad de reunirse con la Federación y oír el clamor no solo de la Federación, sino de todos los educadores”, expresó Lobatón, quien responsabilizó al Ministerio de Educación y a Nicolás Maduro por el paro que se efectuará este jueves. “Las escuelas y liceos deben estar solas”, destacó el docente.

Explicó además que entre las conclusiones a las que llegaron en reunión del pasado primero de octubre en la sede de Sinvemal, resalta la de declarar emergencia educativa en el país, debido al deplorable estado que ostentan las estructuras de los planteles educativos de Venezuela; además de mantenerse en lo que denominan “horario de contingencia”, el cual implica que los docentes solo asisten a las aulas solo tres días a la semana, en vista de que no tienen pasajes para moverse de sus casas.

Por su parte, la profesora Carmen Huérfano, resaltó que los docentes ganan el equivalente a seis dólares al mes, dinero que les alcanza para comprar solamente dos harinas. “Pedimos el sueldo en dólares porque en el país nos cobran todo en dólares. Ahora hay una modalidad de que en las escuelas hacen operación kilo para darle a los trabajadores. Nosotros no estamos mendigando, exigimos que se valore nuestro trabajo y no tengamos que salir a vender empanadas, tortas o coser para poder comer”, añadió.

Se espera que para este jueves las escuelas y liceos permanezcan cerrados y sin asistencia de estudiantes. Los docentes, agrupados en organizaciones como Sumalara, Fenatev, Sutelara, Sinvemal, Colegio de Profesores, Colegio de Licenciados, Colegio de Peritos y Siprotec, aseguraron que no descartan ninguna otra medida de protesta hasta lograr el aumento salarial que los dignifique.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

EE. UU. admite que cerrar su embajada en Venezuela fue «un gran error» #24Abr

El enviado especial del Departamento de Estado de Estados Unidos para América Latina, Mauricio Claver-Carone, reconoció este miércoles que el cierre de la embajada estadounidense en Caracas en 2019 fue “un gran error”
- Publicidad -

Debes leer

Juan Pablo Dos Santos conquista el Maratón Madrid: el atleta venezolano que inspira con su historia #27Abr

Juan Pablo Dos Santos, el joven venezolano que destacó entre los miles de corredores del maratón de Madrid, especialmente por su carrera que lo hizo conseguir un nuevo hito en su vida al cruzar la meta del Maratón de Madrid
- Publicidad -
- Publicidad -