Ascardio: 43 años de encomiable dedicación asistencial a los barquisimetanos #21Sep

-

- Publicidad -

Para el año 1.976 comenzaba actividades Ascardio, siendo la única asociación dedicada al área cardiológica en Venezuela, que se formó  en la época y se mantuvo en el tiempo.

El doctor Bartolomé Finizola, Director Médico de Ascardio, contó a Elimpulso.com que gracias a la participación de la ciudadanía es que esta organización ha trascendido de tal manera que en la actualidad no solo abarca el área de la salud, sino también la formación en especialidades académicas. 

- Publicidad -

Un aspecto importante de esta organización barquisimetana y que es ejemplo en el país, tiene que ver también con la formación del recurso humano que ha brindado Ascardio, a través de convenios con importantes universidades y organizaciones de la entidad, entre ellos, la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado

Ascardio desde su fundación ha aumentado cada vez más la formación de personal; como postgrados de Cardiología en conjunto con la UCLA; y programas de subespecialidades dentro el área de Cardiología y Angeología. También en Enfermería y personal técnico. Para nosotros es uno de los pilares fundamentales y  una de las características que ha marcado el éxito de esta institución”, destacó el doctor Finizola.

Para el doctor Finizola, la participación activa de la comunidad ha hecho que Ascardio sea prácticamente parte del patrimonio del estado Lara y del país; y ello les permite trazarse una proyección sólida hacia el año 2050, cuando Barquisimeto arribe a su aniversario número 500.

“Nosotros estamos convencidos de que lo que nos permite sostenernos no es solo el fortalecimiento de nuestra institución, sino el establecimiento de alianzas. Y es así como la institución ha sido protagónica en el proyecto Maya, que es la red de instituciones barquisimetanas que nos potenciamos y somos sinérgicas, en el área de salud y en diferentes sectores de la vida ciudadana, porque esto ha permitido que se fortalezca el tejido social”, explicó Finizola

Anualmente esta institución atiende un aproximado de 120.000 consultas en el área cardiovascular, además de la aplicación de métodos de exploración invasivos y no invasivos que ascienden a 30 mil pacientes al año, en promedio.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Comerciantes de Palavecino declaran su necesidad de acceso a divisas con precio preferencial

Diferencias en la tasa de cambio provoca inestabilidad en los comerciantes venezolanos #17Feb

diferencia entre la tasa de cambio oficial establecida por el Banco Central de Venezuela (BCV) y el valor del dólar paralelo sigue generando distorsiones en el sector comercial
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -