En seis meses se han registrado 10 mega apagones en Venezuela #20Sep

-

- Publicidad -

La falta de mantenimiento, la desprofesionalización, centralización, burocratización y pésima asesoría extranjera en el direccionamiento de las inversiones en el sistema eléctrico del país, han ocasionado que los venezolanos vivan su día a día en incertidumbre.

Según el conteo que maneja el equipo periodístico de elimpulso.com, desde marzo que ocurrió el primer apagón hasta este viernes 20 septiembre, al menos se han contabilizado 10 mega apagones: 5 en marzo, 1 en abril, 2 en julio, 1 en agosto y 1 en septiembre, dejando a más de la mitad de la población si electricidad.

- Publicidad -

Sobre el apagón de este viernes 20 de septiembre, al menos 18 estados del país se quedaron sin electricidad, entre los que se encuentran  Táchira, Miranda, Carabobo, Lara, Portuguesa, Anzoátegui, Zulia, Distrito Capital, Cojedes, Falcón, Barinas, Mérida, Aragua, Apure, Vargas, y Sucre.

De momento, Corpoelec no se ha pronunciado sobre qué originó la falla.

Noticia en desarrollo….

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

COPEI en su aniversario en la iglesia San Francisco de Asís de Barquisimeto

COPEI Celebra su 79° Aniversario con Misa en Acción de Gracias en Barquisimeto #2Feb

En un acto de profunda significación política y espiritual, el partido demócrata cristiano COPEI conmemoró este viernes 31 de enero su 79° aniversario con una misa en acción de gracias en la iglesia San Francisco de Asís de Barquisimeto.
- Publicidad -

Debes leer

Importaciones aumentaron en 35% durante el 2024, aseguran agentes aduaneros #5Feb 

Las importaciones aumentaron 35% en 2024, aseguró Gretsy Marín, presidenta de la Asociación de Agentes de Carga y Aduanas de Venezuela (Asocav), comentó que la actividad aduanera y portuaria experimentó un repunte el año pasado, al ser consultada en torno al comportamiento de esta variable el año pasado.
- Publicidad -
- Publicidad -