A través de resolución 075 importan medicamentos sin ningún control #10Sep

-

- Publicidad -

La aplicación de la resolución 075 que permite la importación de medicamentos no registrados en el país ni aprobados internamente, está permitiendo el ingreso irregular de medicinas al país, que pueden poner en peligro la salud de los venezolanos, denunció el diputado a la Asamblea Nacional, Juan C. Velazco, miembro de la Comisión Permanente de Desarrollo Social del Parlamento.

Reveló que esta disposición viola el Reglamento Interno del Instituto Rafael Rangel, encargado de verificar la calidad y el registro sanitario de los medicamentos y también el Reglamento de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en lo relativo a lo que son las medicinas.

- Publicidad -

“Además de  un solo plumazo rompen los mecanismos de control de lo que significa verificar la calidad, la seguridad y la eficacia de los medicamentos. Es tanto así lo grave de la situación que estos medicamentos ilegales carecen de la biodisponibilidad y de la bioequivalencia llegando a una situación muy grave, donde no se puede certificar  y determinar el principio activo de las medicinas”, dijo el parlamentario. 

Pero agrega que hay situaciones más graves, que es que no se puede determinar si estos medicamentos tienen  o no elementos tóxicos lesivos para el ser humano, recordando el caso de la Talidomida que tenía un impacto severo en el  feto o embrión de las mujeres embarazadas, generando malformaciones congénitas en los niños por nacer. 

“Pero aparte de esto, existe un alto riesgo sanitario, con complicaciones impredecibles, donde no podemos ver, prácticamente lo que significan los tratamientos ineficaces que se aplican en el país, las reacciones adversas, lesiones funcionales en órganos del cuerpo, porque son medicamentos nefro técnicos y hepatotóxico, por eso desde la Comisión de Desarrollo Social y desde la Comisión de Salud, rechazamos, denunciamos y deploramos esta situación, porque en este momento tenemos que fortalecer lo que es la farmacología, pero venezolana, que tiene sus criterios claros y sus procesos regulatorios y contralores y de esa manera determinar la calidad de los medicamentos que se utilizan en el país, señaló el parlamentario.

Se recuerda que la resolución 075  fue publicada en la Gaceta Oficial N° 41.610, del 4 de abril de este año, la cual expresamente dicta las medidas a las personas jurídicas no domiciliadas en el país para que puedan importar y comercializar productos farmacéuticos no registrados en el país, ni aprobados como medicamentos de servicios en el territorio nacional.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Rubén Morales: El gobernador de Lara no puede aspirar a ser diputado de la Asamblea Nacional porque viola la Constitución #25Abr

El actual gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira Antique, debe conocer el contenido de la Constitución porque está obligado por su cargo a aplicar estrictamente y, en consecuencia, tiene que saber que para aspirar a ser diputado de la Asamblea Nacional, como él ha querido o se lo ha impuesto su partido, inevitablemente debe someterse al artículo 189.
- Publicidad -

Debes leer

Juan Pablo Dos Santos conquista el Maratón Madrid: el atleta venezolano que inspira con su historia #27Abr

Juan Pablo Dos Santos, el joven venezolano que destacó entre los miles de corredores del maratón de Madrid, especialmente por su carrera que lo hizo conseguir un nuevo hito en su vida al cruzar la meta del Maratón de Madrid
- Publicidad -
- Publicidad -