Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

#VIDEO 90% de los planteles educativos no tiene las condiciones mínimas para iniciar el año escolar #27Ago

-

- Publicidad -

El Secretario Nacional de la Causa R, Diego Mendoza, denunció que el 90 por ciento de las escuelas y liceos del estado Lara y, a su vez, del país no están en capacidad ni cuentan con las condiciones mínimas para formar a los venezolanos del futuro.

En un encuentro con los medios de comunicación, el dirigente político denunció este martes que este mes de septiembre los venezolanos viviremos el “gran colapso” de la educación en todos sus niveles. “Tienen la infraestructura deteriorada y no por falta de recursos, porque los recursos los han malversado. Los baños y las aulas están colapsadas”, agregó el dirigente.

- Publicidad -

Mendoza condenó que la conectividad a internet en las escuelas y liceos del estado Lara y el país entero sea nula, cuando es una política mundial que los estudiantes cuenten con el servicio de internet en sus sitios de estudio, en pro de sus investigaciones y formación académica.

7 dólares mensuales gana un maestro

El dirigente de Causa R también fustigó que los maestros del país ganen siete dólares al mes que no les da para cubrir su propia alimentación y transporte; “Pero a un cubano en Venezuela se le paga al precio internacional, que ronda los mil dólares. Los convenios que hace Venezuela con Cuba los paga a precio internacional referencial. La gran traición a los venezolanos la hace Nicolás Maduro”, sentenció Mendoza.

Recalcó que este año para los padres de los estudiantes deben invertir 350 dólares para poder poner un lápiz, un cuaderno, un libro, una franela y un pantalón en sus manos, porque para los zapatos no les va a alcanzar.

“El gran colapso de la educación en venezuela ha sido construido desde la maldad de Nicolás Maduro, porque es una política de maldad a partir del control social de la familia, de la precariedad. Ahí radica el intento de poder político de Nicolás Maduro.”

Rebusque Juvenil

El también economista criticó que el régimen de Maduro pretenda manipular a los jóvenes del país a través de lo que han denominado “Chamba juvenil”, el cual no es un trabajo decente, sino un rebusque. “Ese es el verdadero concepto de la chamba juvenil, un rebusque. Los llaman para manipularlos e incorporarlos a las escuelas con la mayor piratería que se ha podido construir como línea de educación y formación”, consideró Mendoza.

12$ ganan los profesores universitarios

Denunció que un profesor universitario de los más altos niveles académicos solamente gana doce dólares mensuales, situación que los obliga a dedicarse a otras cosas o irse del país. “Yo soy profesor universitario y pasé de tener un promedio de 35 a 45 estudiantes a un promedio de 5 a 3 estudiantes por aula el mes pasado”, remarcó Mendoza.

El dirigente hizo un llamado a la familia venezolana y a los maestros a salir a la calle este mes de septiembre y ejercer presión social, pues considera es la clave para el cambio en el país y para la salida de Maduro del poder. 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Baltazar Porras: Canonización de JGH y Carmen Rendiles podría ser entre septiembre y octubre #1Abr

El cardenal Baltazar Porras, arzobispo emérito de la Arquidiócesis de Caracas, aseguró que la canonización de la beata Carmen Elena Rendiles Martínez, quien se convertirá en la segunda santa venezolana después de que hace algunas semanas se anunció la santidad del trujillano José Gregorio Hernández, podría ser entre septiembre y octubre, al igual que la del llamado médico de los pobres.
- Publicidad -

Debes leer

Venezuela ante nuevos aranceles de EEUU: ¿Cómo afectará al comercio exterior? #3Abr

El reciente anuncio del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel del 15% a las importaciones provenientes de...
- Publicidad -
- Publicidad -