Falleció venezolano compositor de «Sopa de Caracol» por falta de atención médica en Colombia #15Ago

-

- Publicidad -

El cantante y compositor venezolano de temas como ‘Sopa de caracol’, Fernando Colina, murió  en Villa del Rosario, al norte de Santander en Colombia, víctima de una peritonitis.

Fernando Colina fue cantante y compositor de la banda ‘Panamá’ en la década de los ochenta. Su esposa denunció que no recibió la atención adecuada.

- Publicidad -

“Cuando me vine acá me dicen que espere, se hicieron las 9, 10 y 11 y le pregunte al doctor y me dijo espere que llegan otros doctores”, explicó Haydé Polanco.

“Tienen que esperar. Ustedes son venezolanos, acá el colombiano es una cosa y el venezolano es otra. Hay que tener un carné para poder tener salud acá”, dice Haydé que le dijeron.

Al no recibir atención se fue con su esposo, pero horas después falleció. Colina tenía nuevos proyectos para emprender en Colombia.

“El proyecto que tenía era hacer música, hacer su orquesta acá. Fíjese la negligencia no lo dejó».

Colina fue destacado en Colombia y Venezuela por éxitos como ‘Sopa de caracol’ que adaptó a ritmos caribeños, también canciones como ‘San Martín’, entre otros. La Secretaria de Salud de Villa del Rosario aseguró que se pronunciará hasta que se conozca una investigación de lo que ocurrió en este caso.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Licencia de Chevron se extiende automáticamente por 6 meses

Se extiende automáticamente licencia de Chevron para operar en Venezuela por 6 meses #1Feb

Este sábado 1 de febrero, el abogado y experto en derecho económico, José Ignacio Hernández, adelantó que la reciente extensión de la Licencia General, que otorga a la petrolera estadounidense Chevron la posibilidad de continuar sus operaciones en Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -