Pizarro al director de la FAO: Venezuela no siempre dependió de la importación #28Jul

-

- Publicidad -

Luego de que el director de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), José Graziano da Silva, expresara que Venezuela siempre ha dependido de las importaciones, el diputado de la Asamblea Nacional, Miguel Pizarro, refutó estas declaraciones y recordó que “gran parte de los bienes básicos -incluidos alimentos- eran producidos” en el país.

El funcionario de la ONU había asegurado que debido a la dependencia de importación, la devaluación de la moneda y los bloqueos económicos estadounidenses, en Venezuela se había disparado el hambre.

- Publicidad -

Sin embargo, Pizarro en su cuenta de Twitter @miguel_pizarro le recordó que “Venezuela no siempre dependió de la importación, gran parte de los bienes básicos -incluidos alimentos- eran producidos aquí, incluso exportados.”

El parlamentario detalló que el modelo socialista “se encargó de destruir el sistema productivo y económico, mintiéndole por años al mundo sobre las cifras de producción”, y consideró que el hambre no se disparó por las sanciones del gobierno estadounidense sino por la destrucción de Venezuela por parte del chavismo.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Total de activos del sistema bancario venezolano en marzo, registró una variación interanual de 12,35% #16Abr

Una variación interanual de + 12,35% registró el total activo del sistema bancario venezolano al cierre de marzo de 2025, al ubicarse  en Bs 755,90 millardos ($10,87 millardos).Este ascenso se ha materializado en las partidas: bienes realizables (+57,42%), cartera de créditos (+39,57%) y disponibilidades (+24,96%), revela el informe de GlobalScope
- Publicidad -
- Publicidad -