Nitu Pérez pidió renuncia de Guaidó si no está capacitado de tomar decisiones #3Jul

-

- Publicidad -

La periodista venezolana, Nitu Pérez Osuna, envió un mensaje contundente al presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, al instarlo a renunciar si no tiene la capacidad de llevar adelante al país en el momento histórico por el cual atraviesa.

En una entrevista concedida en el programa Factores de Poder, Nitu Pérez indicó: “Si Guaidó no puede, no puede tomar las decisiones ajustadas al momento histórico, que renuncie, que renuncie”.

- Publicidad -

Así mismo, pidió a Guaidó que aplique conversaciones con las personas responsables y honestas que hay en el país, pero que no lo haga con el régimen chavista.

“Yo no logro entender por qué sí se pueden sentar con narcotraficantes y delincuentes y no con gente seria y honesta en Venezuela. Yo no puedo entender que no escuchen a la gente. El gran cabildo del país hoy en día no está en la Plaza Bolívar, está en las redes sociales“, agregó.

https://twitter.com/m1628/status/1146375752033669120?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1146375752033669120&ref_url=https%3A%2F%2Falbertonews.com%2Fnacionales%2Fvideo-nitu-perez-osuna-pide-la-renuncia-del-pdte-guaido-si-no-puede-tomar-las-decisiones%2F

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Conindustria: Conozca el sector industrial que más creció en Venezuela durante el 2024 #20Feb

La producción industrial en Venezuela ha registrado un crecimiento significativo del 16,8% en 2024, según datos proporcionados por la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria)....
- Publicidad -

Debes leer

ONU- Es necesario crear mesas de diálogo para alcanzar la justicia social en América Latina y el Caribe #21Feb

Una de las principales herramientas para alcanzar los objetivos de justicia social, que promueven una sociedad igualitaria y solidaria, son los diálogos y consensos tripartitos.  Estos sistemas son esenciales y determinantes para tener una participación equitativa de todos los grupos sociales, dado el marco de diversidad cultural con el que cuenta la región. 
- Publicidad -
- Publicidad -