Tomó posesión nueva directiva de Fedecámaras #28Jun

-

- Publicidad -

Al tomar posesión de su cargo como nuevo presidente de la Federación de Cámaras de Comercio y Producción de Venezuela en el estado Lara, Giorgio Reni no solo se comprometió a trabajar por los afiliados a esta institución, sino tener vinculación con el sector industrial fuera de Barquisimeto, especialmente el del municipio Torres.

El acto de juramentación de la directiva electa para el periodo  2018-2021 se efectuó en la sala de eventos de Biotel de Barquisimeto, donde estuvieron presentes representantes del bloque de diputados a la Asamblea Nacional por la entidad larense, de las universidades UCLA, Politécnica Antonio José de Sucre, Yacambú y Fermín Toro, así como de gremios de la región.

- Publicidad -

La ceremonia de juramentación estuvo a cargo del Dr. Ricardo Cusanno, vicepresidente de Fedecámaras, y los directivos de la institución en Lara formularon su compromiso de cara a la audiencia que abarrotó el recinto.

Con Giorgio Reni integran el directorio José Manuel Alejos, Omar Montero Pulido, Julio Anzola Delgado,   Ronald Arias, Marco Azuaje, Elías Bessis y Luis Román.

Previamente a la juramentación fueron dictadas sendas conferencias por Gustavo Moreno, presidente de la Asociación de Productores Rurales de Portuguesa; y Cusanno, en torno al reto que tiene el empresariado en estos momentos de crisis.

Hubo entrega de reconocimientos y le correspondió al ingeniero  Alberto Gámez pronunciar sus palabras de despedida, tras haber cumplido seis años en la presidencia del organismo que aglutina a los sectores productivos de la región.

Gámez, quien expresó sentirse feliz y orgulloso de haber nacido en Mérida y ser guaro desde hace 46 años, afirmó que junto a los demás integrantes de la directiva saliente había realizado un buen trabajo y pronosticó que Reni y su equipo tendrán éxito en el periodo que les toca desenvolverse.

https://www.instagram.com/p/BzQv20MnNrF/


Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Colombianos crean la primera app de mensajería con lenguaje de señas #21Feb

Harold Barrera, William Flórez, Julio Díaz y Alejandro Díaz, estudiantes de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de San Buenaventura (USB) en Bogotá, han...
- Publicidad -
- Publicidad -