La RAE corrigió a AMLO por utilizar de forma errónea el «lenguaje inclusivo» #10Jun

-

- Publicidad -

La Real Academia Española (RAE) corrigió a la Secretaría de Cultura de México del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, por haber utilizado de mala forma el «lenguaje inclusivo».

La Secretaría de Cultura de México compartió vía Twitter una publicación donde se promovían unos eventos para este 11 de junio, donde se detalló: «¿Qué pasaría si pudiéramos (des)conectar(nos) de (entre) tode(s)? … Participa con nosotres en esta ofrenda a los ancestros…”.

- Publicidad -

Ante estos usos de «todes» y «nosotres», un usuario de Twitter le preguntó a la cuenta oficial de la Real Academia Española sobre estos términos, a lo cual le respondieron que es un uso totalmente erróneo.

«El uso de la letra «e» como supuesta marca de género inclusivo es ajeno a la morfología del español, además de innecesario, pues el masculino gramatical ya cumple esa función como término no marcado de la oposición de género«, detalló la RAE.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Machado tras recibir el Premio al Coraje: El verdadero merecedor de este reconocimiento es el pueblo venezolano #18Feb

La líder opositora María Corina Machado, ofreció este martes 18 de febrero unas palabras tras recibir el Premio al Coraje en la Cumbre de Derechos Humanos y Democracia, que se celebra en la sede europea de las Naciones Unidas, en Ginebra, Suiza y en la cual intervino vía online.
- Publicidad -

Debes leer

Caficultores venezolanos en alerta por bajas ganancias a pesar del alza internacional #21Feb

Aunque el precio del café tuvo un incremento récord en la bolsa de valores de New York, Estado Unidos, los caficultores venezolanos solo reciben la mitad de la ganancia por su producción.
- Publicidad -
- Publicidad -