Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

Iván Freites: No hay gasolina para el pueblo venezolano pero si pare el contrabando y para Cuba #17May

-

- Publicidad -

En Venezuela no hay gasolina para el pueblo, pero si hay suficiente para el contrabando, cuestionó el Secretario de la Federación Unitaria de Trabajadores del Petróleo de Venezuela (Futpv) y coordinador del Movimiento Trabajadores de Voluntad Popular, Iván Freites, al pronunciarse ante la terrible escasez del suministro de combustible que se vive actualmente en el país.

Freites es uno de los dirigentes sindicales venezolanos, que con mayor insistencia ha venido alertando en torno al problema de abastecimiento de combustible, consciente de que las refinerías nacionales han venido reduciendo su capacidad de producción hasta niveles del 10%, por lo que  era una situación que se veía venir más temprano que tarde.

- Publicidad -

“Hoy los venezolanos están durmiendo en las estaciones de servicio esperando para llenar el tanque de gasolina, cuando hace 20 años Venezuela exportaba gasolina al mundo. La industria petrolera venezolana es reflejo del caos y el saqueo perpetrado por el régimen de Nicolás Maduro en el país. No hay gasolina, gasoil, ni aceites lubricantes para el pueblo, pero sí para el contrabando: Más de 110 góndolas diarias pasan por las fronteras venezolanas y 50 mil barriles diarios se envían al régimen cubano”, aseguró. 

Advirtió que esta situación de escasez forma parte de un plan ideado desde La Habana, Cuba, para someter a los ciudadanos. También, denunció que las refinerías venezolanas están trabajando al 10% de sus capacidades y condenó la precaria situación en la que se encuentra la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) cuya producción cayó de más de 3 millones de barriles diarios a solo 500 mil por día.

“Aquí nadie creyó que los venezolanos nos íbamos a quedar sin luz y ahora pretenden hacer lo mismo con la gasolina para someternos. Quieren atemorizar para que los venezolanos no salgan a protestar en las calles. Tienen miedo de perder el poder, pero eso está a punto de pasar porque sabemos que en dictadura ninguna nación avanza”. 

Freites reveló que 12 trabajadores petroleros han sido despedidos en las últimas semanas y al menos 143 en lo que va de año 2019.

El sindicalista reafirmó el compromiso de todos los trabajadores públicos, con la ruta emprendida por el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, para lograr el cese de la usurpación, el gobierno de transición y las elecciones libres.

 “Se acabará el saqueo al pueblo de Venezuela una vez logremos el cese de la usurpación”, preciso Freites.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

TPS para venezolanos seguirá vigente hasta octubre de 2026 #3Abr

Trabajo de www.talcualdigital.com La Oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (Uscis) informó que la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para Venezuela, que...
- Publicidad -

Debes leer

Venezuela ante nuevos aranceles de EEUU: ¿Cómo afectará al comercio exterior? #3Abr

El reciente anuncio del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel del 15% a las importaciones provenientes de...
- Publicidad -
- Publicidad -