¿Quién es Iván Simonovis? #16May

-

- Publicidad -

Iván Antonio Simonovis Aranguren nació en Caracas el 3 de marzo de 1960 y actualmente tiene 59 años. El criminalista y consultor penal venezolano estuvo involucrado en los sucesos de abril de 2002, cuando ejercía funciones como jefe de la seguridad ciudadana de la Alcaldía Mayor.

Por la presunta comisión del delito de homicidio calificado en perjuicio de dos personas, Simonovis fue condenado por la jueza 4º de Juicio del estado Aragua, Maryorie Calderón, a 30 años de prisión, el pasado 3 de abril de 2009

- Publicidad -

Con tan solo 10 años de cumplir la pena judicial, el director del Centro de Comunicacionales Nacional, Alberto Ravell, informó este jueves 16 de mayo que el preso político se había escapado del lugar donde cumplía  condena de casa por cárcel desde 2014.

Sin embargo, el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, reveló que el comisario Iván Simonovis fue liberado, tras haber recibido un indulto suyo como el que le dio al opositor Leopoldo López el pasado 30 de abril.

«Celebro la liberación de Iván Simonovis del secuestro que le tenía impuesto el régimen, ha debido salir hace mucho tiempo, pero hoy está libre producto de ese proceso de Operación Libertad, producto de un indulto que debió ser ejecutado el 30 de abril», expresó Guaidó.

Es importante mencionar, que Iván Antonio Simonovis es considerado el preso político más antiguo del régimen chavista.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

FOTOS | VIDEO | Las Torres del Sisal: Esqueleto urbano que genera zozobra en Barquisimeto #22Feb

Las Torres del Sisal, ubicadas en la Zona Industrial de Barquisimeto, Venezuela, son un proyecto habitacional inconcluso que se ha convertido en un símbolo de la corrupción y la falta de planificación urbana en la ciudad. Las cuatro torres, originalmente concebidas para albergar a mil familias, fueron abandonadas a mediados de la década de 1980 y desde entonces se han convertido en un refugio para personas sin hogar, delincuentes y actividades paranormales.
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -