Colombia aún rechaza opción militar en Venezuela #7May

-

- Publicidad -

Colombia dijo el lunes que mantiene su rechazo a una intervención militar para derrocar a Nicolás Maduro aún después de que Juan Guaidó convocara la semana pasada un alzamiento militar.

La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez dijo desde la embajada de su país en Washington que cuando se reúna el martes con el secretario interino de Defensa, Patrick Shanahan, le compartirá la preocupación colombiana sobre la posibilidad de que en Venezuela se consolide un estado “en manos del narcotráfico o del terrorismo internacional”.

- Publicidad -

“Aquí no cabe entrar a hablar de una opción u otra”, dijo Ramírez en una conferencia de prensa que ofreció en la sede diplomática al iniciar una visita de tres días por la capital estadounidense. “Lo importante es un mensaje contundente y permanente de rechazo a lo que está sucediendo”.

Colombia es uno de los 50 países que reconoce a Guaidó como presidente legítimo de Venezuela, alegando que la reelección de Nicolás Maduro el año pasado fue fraudulenta.

Guaidó fue proclamado presidente interino en enero y ha dicho reiteradamente que basta ganar a los militares para poner fin al régimen de Maduro, instalar un gobierno de transición y convocar a elecciones libres lo antes posible.

“Lo que Colombia quiere definitivamente es que haya una transición pacífica, una transición que no signifique más muertes”, dijo Ramírez refiriéndose a la crisis venezolana.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Gobierno de Trump inicia revocación de permisos de ‘parole’ humanitario #29Mar

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) comenzó a notificar la revocación de permisos temporales de residencia y trabajo a miles de inmigrantes que se habían beneficiado de un esquema de ‘parole’ humanitario implementado durante el anterior gobierno
- Publicidad -

Debes leer

Repsol buscará acuerdo con EEUU para continuar su actividad en Venezuela #31Mar

El consejero delegado de la petrolera española Repsol, Josu Jon Imaz, afirmó que su empresa tiene una «relación directa» con la administración de EEUU, con la que mantiene un «diálogo abierto y fluido», y avanzó que analizarán la situación para ver si son «capaces de buscar mecanismos» para continuar operando en Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -