Racionamiento eléctrico desató los robos en Lara #12Abr

-

- Publicidad -

Lara se ha convertido en un auténtico polvorín que se libra en las calles y deja un rastro de personas bañadas en la humedad de su propia sangre. Un matadero sin código donde la delincuencia marca la ley con rúbricas de pólvora.

El denominado plan de “administración de carga” o racionamiento eléctrico como es conocido por la ciudadanía ha desatado una ola de violencia y robos en la entidad larense.

- Publicidad -

Los cortes del servicio eléctrico impusieron un toque de queda no oficial, provocando el miedo a la gente y el reguardo por obligación en sus vivienda ante la suspensión improvisada de la electricidad.

Aprovechándose de la oscuridad, los motorizados “encapuchados” con armas de fuego y puñales, rondan las principales avenidas y someten a los larenses llevando consigo equipos tecnológicos, celulares, dinero en efectivo, prendas de valor y vehículos.

Lea También: En 20 años de régimen chavista se han registrado más de 330 mil muertes violentas https://www.elimpulso.com/2019/04/12/en-20-anos-de-regimen-chavista-se-han-registrado-mas-de-330-mil-muertes-violentas-12abr/

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Junta militar birmana continúa los bombardeos en zonas rebeldes tras el terremoto #30Mar

Pese a la tragedia causada por el terremoto de magnitud 7,7, que ha dejado al menos 1.644 muertos y miles de edificios destruidos, la junta militar de Birmania (Myanmar) ha continuado los bombardeos contra zonas controladas por grupos rebeldes
- Publicidad -

Debes leer

Venezuela ante nuevos aranceles de EEUU: ¿Cómo afectará al comercio exterior? #3Abr

El reciente anuncio del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel del 15% a las importaciones provenientes de...
- Publicidad -
- Publicidad -