Unión Europea y 18 países condenan al régimen de Maduro en reunión de la ONU #22Mar

-

- Publicidad -

En la conferencia organizada por las Naciones Unidas participaron delegados de 193 Estados miembros de la organización y al menos 18 países en conjunto con la Unión Europea reafirmaron este viernes 22 de marzo su reconocimiento a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela y rechazo al régimen ilegítimo de Nicolás Maduro.

“La aprobación del informe del Comité de Credenciales no debe ser interpretado como un reconocimiento tácito de nuestros países al régimen de Nicolás Maduro ni de sus representantes designados a esta conferencia”, manifestó el embajador peruano Peter Camino Cannock.

- Publicidad -

En la segunda Conferencia de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre cooperación Sur-Sur (PABA + 40), que se realiza en la capital argentina, los representantes de Argentina, Brasil Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay y Perú, miembros del Grupo de Lima y delegaciones de Australia, Georgia, Israel, Estados Unidos, el Reino Unido, la República de Corea y República de Dominicana, coincidieron las elecciones presidenciales de mayo del año pasado en Venezuela no fueron libres, creíbles y les faltó legitimidad democrática.

“La UE y sus Estados miembros reiteran el total apoyo a la Asamblea Nacional, la cual es el cuerpo democrático y legítimo de Venezuela y cuyos poderes necesitan ser restaurados y respetados, incluyendo las prerrogativas y la seguridad de sus miembros”, recalcó la diplomática europea.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

#PulsoEmpresarial Actitud asertiva ¿A que conduce?

La falta de comunicación es un factor que puede incidir en forma negativa en el clima laboral; es por esto, que la ausencia o escasa comunicación constituye un elemento de gran riesgo que todo CEO o los gerentes que dirijan un grupo de personas deben eliminar; al comunicarse se debe ser asertivo
- Publicidad -
- Publicidad -