SNTP: Denuncian allanamientos de viviendas del periodista norteamericano Cody Weddle y de su asistente #06Mar

-

- Publicidad -

El presunto allanamiento a la vivienda del reportero estadounidense, Cody Weddle, a primeras horas de la mañana de este miércoles, denunció el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), a través de su cuenta oficial en Twitter.

De acuerdo con la información que se conoce, al parecer  funcionarios de la Dirección de Contrainteligencia militar habrían presentado una orden firmada por un tribunal militar, donde se  señalaban supuestos delitos, según versión dada a conocer por algunos vecinos del periodista.

Se pudo conocer que la llegada de los funcionarios, al parecer se registró alrededor de las  8:00 am y desde ese momento se desconoce su destino. Según los vecinos, el Digesim se lo habría llevado detenido y con él, sus equipos de trabajo.

El reportero Cody Weddle realiza trabajos “free lance” para varios medios internacionales como Telegraph, Miami Herald, CBC y ABC de España, según información en su cuenta en redes sociales.

- Publicidad -

Por otra parte, el SNTP también informa a través de su cuenta en Twitter, que el asistente del periodista estadounidense Cody Weddle, el venezolano Carlos Camacho, también fue puesto preso por la Dgcim. Más temprano allanaron su residencia en el centro de Caracas (Qta. Crespo) y se lo llevaron. Weddle y Camacho siguen incomunicados #6Marzo.                                           

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Nicolás Maduro plantea cambiar 80 artículos de la Constitución #16Feb

Nicolás Maduro presentó el proyecto de reforma constitucional, que plantea modificar 80 artículos de la Constitución para una Venezuela autosustentable.
- Publicidad -

Debes leer

En 1959 Fidel Castro fue recibido como un héroe en Venezuela #22Feb

El 23 de enero de 1959, apenas tres semanas después del triunfo de la Revolución Cubana, Fidel Castro realizó su primer viaje internacional. Venezuela fue el destino elegido, en un contexto de fervor revolucionario tanto en Cuba como en el país suramericano que conmemoraba el primer aniversario del derrocamiento de la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez.
- Publicidad -
- Publicidad -