Delegaciones diplomáticas abandonan encuentro de DDHH de la ONU cuando comienza a hablar Arreaza #27Feb

-

- Publicidad -

En Ginebra, se realizó un encuentro del Consejo de DDHH de la ONU, donde se abordarían diversos temas sobre los derechos humanos, entre ellos, la situación de violencia que se vivió actualmente en la frontera colombo-venezolana por parte del régimen de Maduro.

Al momento de que Jorge Arreaza, el delegado por parte del régimen de Maduro, inició su intervención en el Consejo, las delegaciones diplomáticas comenzaron a abandonar la sala de reunión.

- Publicidad -

Mientras que Arreaza seguía haciendo su intervención, que consistía en un relato sobre el atentado contra los derechos humanos hace 30 años, los diplomáticos seguían poniéndose de pie y se dirigían hacia la salida, sin importar que fuesen en dejar la conferencia prácticamente vacía.

A través de un video se evidenció como terminó siendo una acción masiva, y aunque algunas delegaciones se quedaron en sus puestos, estaban expectantes ante esta irregularidad y dejaron de prestarle atención a Arreaza.

https://www.instagram.com/p/BuY1CDOn5_H/

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Edmundo González viajará a Costa Rica

Edmundo González a venezolanos en EEUU tras revocación del TPS: No están solos #7Feb

Edmundo González aseguró que gestiona, ante el gobierno de Estados Unidos, una solución para los migrantes venezolanos en ese país, tras la revocación de la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) hasta octubre de 2026.
- Publicidad -

Debes leer

Día Internacional de Internet Seguro sin seguridad digital en Venezuela #12Feb

Desde 1997, el Día Internacional de Internet Seguro se celebra el segundo martes de febrero. No obstante, el contexto de navegación por internet en Venezuela está azotado por la censura, limitaciones a la libertad de expresión en línea y “delitos cibernéticos”.
- Publicidad -
- Publicidad -