La GNB soldó esta madrugada los containers del Puente Internacional Tienditas #22Feb

-

- Publicidad -

El Puente Internacional Tienditas será una de las vías por donde se tiene previsto que ingrese la ayuda humanitaria al territorio venezolano este 23 de febrero.

Desde hace unos días, en el puente, el régimen de Maduro colocó unos containers para bloquear el paso de cualquier vehículo por el mencionado puente, y así imposibilitar el ingreso de la ayuda humanitaria por este puente fronterizo.

- Publicidad -

En vista de que se aproxima la fecha establecida para que se de el ingreso de la ayuda humanitaria, y ante las posibilidades de que estos containers sean removidos, la GNB los soldó esta madrugada al puente para así dificultar aún más el ingreso de la ayuda humanitaria al pais.

A través de un video se pudo notar como los efectivos de la GNB soldaban los containers al puente, lo cual se viralizó rápidamente en las redes sociales, donde los ciudadanos venezolanos denunciaron y rechazaron estas acciones.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Estudiantes de la UCLA se movilizarán el 1ro de mayo en apoyo a los profesores universitario #28Abr

José Graterol, vocero estudiantil de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA), anunció que los estudiantes de esta casa de estudios participarán en la concentración...
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -