Elías Matta: Venezuela ha dejado de producir cerca de 2 millones de barriles diarios

-

- Publicidad -

La industria petrolera venezolana se ha registrado entre 1998 y 2019, una caída de la producción de cerca de 2 millones de barriles diarios, por lo que atraviesa una situación de dramática, aseguró el diputado, Elías Matta, vicepresidente de la Comisión de Energía y Petróleo de La Asamblea Nacional.

Precisó que esos millones de barriles que Venezuela ha dejado de producir, se generaron los dólares suficientes para evitar la escasez de alimentos y medicinas en el país y servir para enfrentar la dramática y catastrófica situación que atraviesa la nación en la materia económica.

- Publicidad -

En el mes de enero de 2019, acerca de los resultados de los miembros de la organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en el mes de enero de 2019, acerca de los resultados. Bajada en la producción petrolera en 33 mil barriles diarios, para ubicar su producción en diciembre en 1 millón 148 mil barriles.

«Pero hay un segundo valor, que es la fuente directa -aportada directamente PDVSA- y que se indica que Venezuela se encuentra en 47 mil barriles su producción, para ubicarla en 1 millón 511 mil. ¿A quién le creemos? ¿A la OPEP o PDVSA. Tenemos mucho más dudas sobre lo que pasa en la industria «- indica el parlamentario.

Matte ratificó que, desde que el alcalde general Manuel Quevedo está en el frente de la petrolera estatal, la producción ha caído, en 2018, cerca de más de 200 mil barriles diarios. «Eso es realmente una situación muy irregular. Es una situación dramática para un país en su principal fuente de ingresos, en dólares, es una generación fundamental para la producción petrolera».

«… vamos a continuar trabajando en la búsqueda de alternativas de solución para la industria petrolera.» muchos años «.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

AvanceIMP | Gremios y sindicatos de Lara claman por protección y reivindicaciones salariales ante la Fiscalía Superior #3Abr

Representantes del Pacto Unitario de gremios y sindicatos del estado Lara se presentaron este jueves en la Fiscalía Superior para consignar un documento en el que denuncian una serie de irregularidades y exigen protección para los trabajadores de diversos sectores.
- Publicidad -

Debes leer

CEPAL: El avance de América Latina hacia los Objetivos de Desarrollo es lento, sin un impulso sólo alcanzará el 23% de las metas #3Abr

América Latina y el Caribe, pese a haber logrado algunos avances, sólo cumplirá un 23% de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030, destaca un nuevo informe de la Comisión Económica para la región (CEPAL).
- Publicidad -
- Publicidad -