#DivinaPastoraIMP | Hace 33 años estrenó trono nuestra Madre

-

- Publicidad -

A la procesión de la Pastora viene gente de todas partes del país, porque la ocasión es propicia para el reencuentro tanto de parientes como de amigos. Los preparativos comienzan desde semanas antes, la seguridad de las personas, puntos de control y de voluntarios, entre otros.

La Virgen sale desde su Santuario; recorre toda la Avenida Lara hasta la Cruz Salvadora en la Plaza Macario Yépez, allí es recibida por las personalidades eclesiásticas, y devotos.

- Publicidad -

La Orquesta Mavare rinde homenaje con sus suaves melodías al igual que otros grupos musicales, luego continúa su recorrido por la Avenida Morán hasta llegar a la Avenida Venezuela, para finalmente hacer su llegada triunfal a la Catedral de Barquisimeto.

En 1986, en antesala a la visita 130, la Virgen estrenó un nuevo trono en Santa Rosa. El arzobispo emérito de Barquisimeto, monseñor Críspulo Benítez Fontúrvel bendijo el recinto que fue utilizado una vez que se inició el recorrido por las diversas parroquias de la ciudad.

En un trabajo especial realizado el 13 de enero de 1989, se publicó que la Virgen dispone de 190 trajes.

Para la confección de su traje se requieren 12 metros de tela y la capa se lleva seis metros. La falda, un delantal largo, la blusa y la pechera, integran el ajuar.

Además tiene varios sombreros, entre ellos uno tipo borsalino. En ocasión de su visita número 134, EL IMPULSO informó sobre la exhibición del video que registra la devoción a la Divina Pastora, un trabajo de investigación de María Matilde Azuaje y Carmen Bethencourt que brindó a los barquisimetanos la oportunidad de disfrutar de un libro y video sobre las visitas de la Divina Pastora.

El video titulado ¡Salve Divina Pastora!, tiene 24 minutos de duración y está basado en aspectos historiográficos, antropológicos y parte del trabajo realizado por Amábilis Cordero en 1928.

La Excelsa Patrona ha sido fuente de inspiración para muchos artistas, como el caso del cantante Neguito Borjas, quien grabó un tema dedicado a la Pastora en 1991, junto a dos reconocidas agrupaciones del canto nacional como Carota, Ñema y Tajá y Gran Coquivacoa. Durante ese año varios artistas rindieron honores a la Virgen como Chichito Durán, Eduardo José, Romilda y su mariachi
Lara, Carlos Sequera, Agapito a dúo con el maestro “Pololo” Arráez, don Antonio Heredia, Ricardo Mendoza y su mandolina, entre otros.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Baltazar Porras: Canonización de JGH y Carmen Rendiles podría ser entre septiembre y octubre #1Abr

El cardenal Baltazar Porras, arzobispo emérito de la Arquidiócesis de Caracas, aseguró que la canonización de la beata Carmen Elena Rendiles Martínez, quien se convertirá en la segunda santa venezolana después de que hace algunas semanas se anunció la santidad del trujillano José Gregorio Hernández, podría ser entre septiembre y octubre, al igual que la del llamado médico de los pobres.
- Publicidad -

Debes leer

Venezuela ante nuevos aranceles de EEUU: ¿Cómo afectará al comercio exterior? #3Abr

El reciente anuncio del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel del 15% a las importaciones provenientes de...
- Publicidad -
- Publicidad -