La violencia se incrementó en zonas rurales de Lara durante el 2018 #29Dic

-

- Publicidad -

El Observatorio Venezolano de la Violencia en el estado Lara (OVV-Lara) presentó su informe anual donde se evidenció como aumentó la violencia en las zonas rurales del estado Lara.

El estudio que se hizo entre los meses de noviembre y diciembre donde se pudo identificar las consecuencias de la inseguridad en la actividad agrícola y ganadera. Los tres municipios afectados son Torres, Morán y Jiménez. En estas jurisdicciones “existen medianos productores que son víctimas de robo de ganado y abigeato frecuentemente”.

- Publicidad -

El informe detalla que los repuestos de los tractores, las baterías de los carros, los cauchos y las bombas de agua son cuatro de los productos más robados. Asimismo, por el miedo que sienten a ser víctimas, han dejado de frecuentar sus fincas lo cual tiene un fuerte impacto en su producción.

“Los cuerpos de seguridad del Estado son vistos como ineficientes. Los productores expresaron en sus versiones las condiciones físicas de los cuerpos de seguridad quienes alegan no tener ni los carros ni el personal suficiente para prestar el servicio. A pesar de ello, los productores siguen colaborando con las instituciones, pese a que en muchos momentos sean víctimas de la extorción por medio de lo que se conoce como “matraca””, reseña la investigación.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Fernando Mora: El transporte público con el agua al cuello, los usuarios sin aumentos de salarios y es necesario ajustar las tarifas #21Feb

La profunda crisis por la que atraviesa el sector del transporte público en Venezuela, el cual ante la situación país, están en una situación crítica que podría llegar a colapsar si no se toman medidas urgentes en cuanto a la sinceración de los precios de las tarifas, denuncian los transportistas en los medios de comunicación.
- Publicidad -
- Publicidad -