Marco Rubio: Maduro es una amenaza para la seguridad de Estados Unidos y la región #28Dic

-

- Publicidad -

El senador estadounidense Marco Rubio aseguró que el Gobierno de Nicolás Maduro es una amenaza a la seguridad de Estados Unidos, así como a la estabilidad de la región, debido a los índices de migración que se han vivido en los últimos años.

«Venezuela bajo el mandato de Maduro es una amenaza a la seguridad nacional y a los intereses nacionales de EEUU», aseguró el Republicano, alegando que de igual manera, no cree que haya argumentos fehacientes para poder justificar una intervención militar, sin embargo, «sí es una amenaza a la seguridad nacional» y que por esto, ellos «tienen derecho a defenderse».

- Publicidad -

Dentro de las razones para tildar al Jefe de Estado como una amenaza, Rubio destaca los lazos militares que tiene con Rusia y otros países, dando como ejemplo la más reciente incursión que tuvo la nación presidida por Vladimir Putin en suelo venezolano con tres aeronaves.

Además, mencionó que la crisis migratoria también representa una amenaza a la estabilidad de la región. «Colombia, Brasil, Perú, Ecuador, Chile, varios países están enfrentando una ola masiva de personas huyendo del sufrimiento dentro de Venezuela», aseguró, señalando a Maduro como el responsable de estos hechos.

Por último, señaló que el Primer Mandatario tiene nexos y ha dado «albergue y ayuda» a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) y al Ejército de Liberación Nacional (ELN), incluso a «grupos narcotraficantes».

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Incertidumbre por nuevos aranceles de EE.UU. provoca caída en los precios del petróleo #29Mar

Los precios del petróleo cayeron este viernes, mientras el mercado se mantiene en alerta debido a la inminente entrada en vigor de una nueva tanda de aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que entrarán en efecto el próximo miércoles.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -