Embajador de EE.UU ante la OEA afirma que cree en un debate regional #14Dic

-

- Publicidad -

El embajador de Estados Unidos ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Carlos Trujillo, considera que debe llevarse a cabo un debate “regional” sobre la legitimidad que tendrá el presidente venezolano, Nicolás Maduro, cuando vuelva a tomar posesión de su cargo el próximo 10 de enero, donde justo cumplirá un mandato hasta el año 2025.

Sin embargo Trujillo asegura que pedirá una convocatoria ante el Consejo permanente de la OEA, con el fin de «debatir de una perspectiva regional» sobre lo que conduce esta nueva postura que toma Maduro y la crítica crisis humanitaria que atraviesa el país. “No vamos a tener todos la misma respuesta, pero es importante tener una conversación sobre el no reconocimiento de las elecciones.

- Publicidad -

Trujillo no comentó si Estados Unidos romperá relaciones con Venezuela luego del 10 de enero y especificó que esa decisión la tomará Mike Pompeo en consulta con otros actores del Consejo Nacional de la Casa Blanca.

La propia Asamblea General de la OEA, reúne a los cancilleres del continente americano, aprobó en junio del año en curso una resolución con el apoyo de 19 de los 34 Estados miembros en la que se desconoce la legitimidad de los comicios de mayos llevados a cabo para reelegir, en los que no participó el grueso de la oposición.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Opositores venezolanos residen en la embajada argentina, custodiada por Brasil

Machado sobre situación en Embajada de Argentina: Nuestros compañeros permanecen sin luz ni agua #18Feb

María Corina Machado, líder opositora, describió la situación en la embajada como una "tortura", señalando que los cinco opositores que se encuentran en ese lugar permanecen "sin luz, sin agua, sin conexión y ahora con riesgo de perder la comida".
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -