Efectivos militares detiene a cuatro líderes sindicales de Venalum #14Dic

-

- Publicidad -

El presidente del sindicato de profesionales de la empresa estatal Venalum, José Hidalgo fue detenido por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y la Guardia Nacional (GN) la madrugada de este jueves 14 de diciembre.

De acuerdo al diputado de la Asamblea Nacional por el estado Bolìvar, José Prat, la detención ocurrió cerca de las 3:00 am en el área industrial de Venalum. Junto a José Hidalgo se llevaron a Ernesto Morillo, Andrés Rojas (secretario de Finanzas del sindicato) y Noel Geben. Durante la detención otros trabajadores fueron heridos.

- Publicidad -

«Urgente! El DGCIM a las #3am asalto área industrial de #Venalum y se llevo detenidos a varios trabajadores e hirió a otros, entre los detenidos están el presidente del sindicato de profesionales Jose Hidalgo y al secretario de finanzas Ángel Brito. #14Dic», escribió Prat en su cuenta de Twitter.

Por su parte, el diputado Américo de Grazia aseveró que la detención fue dictaminada por Nicolás Maduro  porque estos trabajadores se encontraban en «resistencia obrera» ante las inconformidades laborales que vienen manifestando desde hace meses.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
José Daniel Sequera Rivero
José Daniel Sequera Rivero
Periodista Web de elimpulso.com

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Aristimuño: Imposible en este momento, masificar el financiamiento con tarjetas de crédito #3Abr

Actualmente el crédito al consumo en Venezuela está en su mínima expresión, a pesar del leve incremento que se viene registrando en los últimos dos años y la actividad de financiamiento a través de tarjetas de crédito igualmente se encuentra en niveles muy bajos, afirma el economista César Aristimuño, director de la Consultora Aristimuño Herrera & Asociados.
- Publicidad -
- Publicidad -