Colombia: capturan a líder del ELN acusado de asesinatos #5Dic

-

- Publicidad -

El presidente de Colombia Iván Duque publicó el miércoles la captura de uno de los líderes de la guerrilla Ejército de Liberación Nacional acusado de la muerte de varios activistas de derechos humanos, policías y soldados.

«Felicito a la policía ya las fuerzas militares por la captura de alias ‘Zarco’, cabecera del ELN, responsable del asesinato de las redes sociales en el bajo Cauca y el territorio antioqueño y más de 30 de nuestras políticas y soldados», publicado el mandatario en su cuenta oficial de twitter.

- Publicidad -

Agregó que un «Zarco» también se encuentra en el sentido de narcotráfico y minería ilegal. Según la Defensoría del Pueblo, más de 300 líderes sociales y defensores de derechos humanos han sido asesinados en diferentes partes del país este año por grupos ilegales y de narcotráfico.

El ministro de la Defensa, Guillermo Botero, especificó que “Zarco” fue la única en la zona de la ciudad de Montería, Córdoba. Desde fines de julio, el ELN ha realizado varios atentados, especialmente contra militares y policías. Además de secuestros, ha atacado la infraestructura de la petrolera estatal en diferentes partes del país.

Este año uno de los principales oleoductos, Caño Limón-Coveñas, fue blanco de 84 ataques al parecer hechos cometidos por este grupo guerrillero. El ELN inició conversaciones de paz con el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos en 2017 aunque ambas partes nunca han sido acordes a alto el fuego.

En agosto, al asumir la presidencia, se han dado pasos para evaluar las conversaciones, pero los continuos ataques del ELN han sido dilatados en la reanudación del diálogo. En este momento los contactos y las negociaciones están congelados.

Se han dado varias oportunidades para que el ELN no libere a las personas que tienen secuestradas y deje de cometer acciones terroristas, no se reiniciarán los diálogos de paz. El ELN nació en 1965 como un proyecto político inspirado en la revolución cubana y tiene en la actualidad unos 1.500 combatientes, según cifras oficiales.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

National Geographic revela los países más peligrosos para viajar en 2025 #18Feb

A la hora de elegir un destino para viajar, las personas usualmente toman en cuenta diversos factores, como los lugares atractivos para visitar, el...
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -