Olivia Lozano: Dinero de la corrupción fue utilizado para comprar medios #2Dic

-

- Publicidad -

La vicepresidenta de la Comisión de Medios de Comunicación de la Asamblea Nacional, Olivia Lozano, afirmó este domingo que inmensos caudales de dinero producto de la corrupción del régimen chavista fueron lavados mediante la compra de medios de comunicación, como forma de cercenar la libertad de expresión acallando a la disidencia.

A propósito de la reciente condena contra Alejandro Andrade, la parlamentaria dijo que mafias chavistas de enchufados y testaferros socios utilizaron la compra o creación de diversos medios de comunicación audiovisuales o impresos en varios lugares del país, entre ellos Globovisión, El Universal y la Cadena Capriles para instaurar la hegemonía comunicacional del régimen, con el fin de terminar de destruir la libertad de expresión en Venezuela.

- Publicidad -

 

De igual manera, Lozano se refirió al uso de organismos para cercenar aún más la libertad de prensa. “Medio de comunicación que no se vende o arrodilla al régimen comunista son atacados y sancionados por Contatel, la Corporación Maneiro no le da acceso a papel periódico, o sus periodistas son acusados y condenados por los tribunales chavistas”, aseguró.

 

La diputada recordó que la AN trabaja en un proyecto presentado por Voluntad Popular para recuperar los “activos producto de la corrupción”.

 

“Esos patrimonios multimillonarios, esas fortunas amasadas a la sombra y con la complicidad de Hugo Chávez, Nicolás Maduro, Cilia Flores, Diosdado Cabello, Tarek El Aissami y Francisco Rangel Gómez, entre otros miembros escandalosamente mafiosos y corruptos de la cúpula dictatorial, tienen que ser devueltos al Estado venezolano para reinvertirlos en la recuperación económica de la nación”, dijo.

 

Y aseguro que la “miseria” en la que vive el venezolano promedio es consecuencia, entre otras, de la “corrupción chavista”.

 

“No hay ninguna justificación para que nuestros ciudadanos se encuentren en el nivel de miseria en que están hoy día, la explicación es que ocurrió el más grande desfalco que haya sido cometido contra Venezuela en los últimos 60 años, que se llama con el eufemismo de revolución bolivariana, pero que en realidad debe ser conocido como la gran estafa chavista”, dijo.

 

“El saqueo de la corrupción chavista es tan inmenso que arruinaron al que fue por 50 años el país más rico y próspero de América Latina, cuyos habitantes hoy emigran masivamente huyendo de la hiperinflación, la escasez de alimentos, medicinas, las privaciones de todo tipo y la violencia criminal en la que el comunismo chavista hundió al país”.

 

Y siguió: “Por eso es que todas esas casas, apartamentos, haciendas, carros de lujo y cuentas en bancos de todo el mundo que están siendo confiscados por las autoridades estadounidenses o españolas, y los bienes que aún no se conocen, lucharemos para que sean devueltas al patrimonio público venezolano. Igualmente rescataremos los medios de comunicación que hasta ahora fueron utilizados a discreción por los cómplices corruptos de la dictadura, para violar la libertad de expresión, información y opinión”.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

EEUU prevé que vuelos de deportación de migrantes a Venezuela sean constantes #24Mar

El gobierno de Estados Unidos prevé que los vuelos de deportación de migrantes indocumentados a Venezuela continuarán de manera regular, tras la reanudación de estas operaciones este lunes.
- Publicidad -

Debes leer

Organización Meteorológica Mundial: Venezuela es el segundo país que pierde sus glaciares #29Mar

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha informado que en 2024, Venezuela perdió su último glaciar, el Humboldt, convirtiéndose en uno de los dos primeros países en la era moderna en perder por completo sus glaciares.
- Publicidad -
- Publicidad -