Para el presidente de la Cámara de Comerciantes, Industriales y Aduaneros de Vargas (Caduainco), Rusvel Gutiérrez, la navidad de este 2018 no será la acostumbrada bienvenida en los hogares venezolanos, debido a que la importación se redujo en 98%. «Estamos hablando más bien de una despedida de las fiestas decembrinas dado que no habrá ropa, juguetes y mucho menos exquisiteces como panetones y demás productos típicos de esta época”.
Cámara de Aduaneros Vargas: Importaciones caen un 98% #19Nov
-

- Publicidad -
Precisa el presidente que de 1.200 aduanas con licencias para operar en el Litoral Central, en la actualidad solo quedan menos de 60 que además se han visto obligadas a reducir sus nóminas a solo su círculo familiar ante la imposibilidad de mantener los gastos operativos.
“Si el sueldo de 5 millones de los anteriores era difícil de pagar, imagínate el impacto de pasar a 1.800 bolívares soberanos que se deben pagar en la actualidad”. “Cuando había operatividad y ganancias se pagaban hasta dos y tres meses de utilidades, pero ahora si acaso alcanza para cancelar solo 15 días”.
Menciona que el panorama para el próximo año es incierto, dado que a su juicio no hay confianza en el país y tampoco en el gobierno. “No hay acceso al dólar Dicom. Al único dólar que se puede acceder es el paralelo, que no solo no para de subir sino que está prácticamente incomprable, lo que influye en el precio final del producto en caso de que decidas importar”.
Recuerda que en año anteriores los agentes aduanales se preparaban entre 8 meses y un año para la zafra navideña, que se caracterizaba por la llegada de grandes cantidades de artículos, pero este año todo es diferente. Gutiérrez refiere que el impacto en esta caída en las importaciones también ha alcanzado a los agentes consolidados y a los conductores de carga pesada y liviana.
“En cuanto al transporte pesado pasó de 3.500 vehículos a menos de 200, y eso solo se traduce en más desempleo porque mínimo en un camión trabajan el conductor y un ayudante”, acotó.
- Publicidad -
Más leido hoy
Conindustria: Conozca el sector industrial que más creció en Venezuela durante el 2024 #20Feb
La producción industrial en Venezuela ha registrado un crecimiento significativo del 16,8% en 2024, según datos proporcionados por la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria)....
- Publicidad -
Debes leer
FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb
En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -