Se realizará segundo encuentro en Quito para tratar la crisis migratoria de Venezuela #18Nov

-

- Publicidad -

Se pautó un nuevo encuentro en Quito para abordar la crisis de migración venezolana. Dicha reunión está programada para el 22 y 23 de noviembre, donde estará presente Acnur y 22 países que fueron invitados, donde destaca: España, Alemania, Suecia, Francia, Japón, Estados Unidos y Qatar.

Además, se confirmó que en esta reunión estará presente Eduardo Stein, quien es representante de la ONU para los migrantes de Venezuela.

- Publicidad -

Según Santiago Chávez, el viceministro ecuatoriano de Movilidad Humana, esta segunda reunión se realizará con la intención de profundizar los compromisos contenidos en la “Declaración de Quito”, la cual se ejecutó con base a una propuesta del “Plan de acción” de la cancillería ecuatoriana.

En esta ocasión, las naciones intentarán encontrar las soluciones prudentes para la regularización migratoria, haciendo énfasis en los niños, niñas y adolescentes.

“Los Gobiernos debemos trabajar intensamente y de manera coordinada con los organismos internacionales. Al tratarse de un tema que concierne a la región, es relevante el rol que pueden desempeñar los donantes para coadyuvar al financiamiento”, indicó el viceministro Chávez.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Machado: No aceptamos ni avalamos ninguna elección antes de hacer respetar los resultados del 28-J #27Ene

María Corina Machado, líder opositora, difundió este lunes 27 de enero los "siete principios básicos para la libertad", tras los comicios presidenciales del pasado 28 de julio de 2024.
- Publicidad -

Debes leer

Licencia de Chevron se extiende automáticamente por 6 meses

Se extiende automáticamente licencia de Chevron para operar en Venezuela por 6 meses #1Feb

Este sábado 1 de febrero, el abogado y experto en derecho económico, José Ignacio Hernández, adelantó que la reciente extensión de la Licencia General, que otorga a la petrolera estadounidense Chevron la posibilidad de continuar sus operaciones en Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -