Borges: El nombramiento de Figuera en el Sebin no disminuirá las persecuciones y torturas #15Nov

-

- Publicidad -

El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Julio Borges, manifestó que pese al nombramiento del general de división Manuel Ricardo Cristopher Figuera como nuevo director del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), no habrá una disminución de las persecuciones y las torturas que se aplican ante los dirigentes de oposición.

A través de su cuenta de Twitter oficial, @JulioBorges, el parlamentario señaló: “El nombramiento de Manuel Ricardo Cristopher Figuera no va a disminuir las persecuciones, encarcelaciones, torturas y asesinatos que el régimen ejecuta a través del Sebin”.

- Publicidad -

Así mismo, resaltó que Figuera, el cual participó en el intento de golpe de Estado que se generó el 4 de febrero, cuenta con el apoyo de la “inteligencia cubana”.

A tal efecto, Borges también aseguró que mientras que Figuera desempeñaba como subdirector de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), habría ordenado que se realizaran torturas y detenciones de manera arbitraria.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

María Corina Machado: No permitan que los desmoralizadores que promueven la inacción los desalienten #16Feb

La líder opositora instó a los venezolanos a no dejarse desalentar por "desmoralizadores" y resaltó la participación de González en la Conferencia de Seguridad de Múnich.
- Publicidad -

Debes leer

ONU- Es necesario crear mesas de diálogo para alcanzar la justicia social en América Latina y el Caribe #21Feb

Una de las principales herramientas para alcanzar los objetivos de justicia social, que promueven una sociedad igualitaria y solidaria, son los diálogos y consensos tripartitos.  Estos sistemas son esenciales y determinantes para tener una participación equitativa de todos los grupos sociales, dado el marco de diversidad cultural con el que cuenta la región. 
- Publicidad -
- Publicidad -