Willa se convierte en huracán de categoría 5 frente a México #22Oct

-

- Publicidad -

El huracán Willa se ha convertido en una tormenta potencialmente catastrófica de categoría 5 en el océano Pacífico oriental y tiene un rumbo que pudiera llevarle a tocar tierra en un tramo de la costa mexicana entre Mazatlán y Puerto Vallarta en los próximos días.

El Centro Nacional de Huracanes, con sede en Miami, informó el lunes que se prevé que Willa se debilite un poco antes de tocar tierra el martes por la noche. Agregó que es muy probable que sea un huracán peligroso cuando impacte el territorio mexicano.

- Publicidad -

Los gobiernos de los estados de Sinaloa y Nayarit suspendieron las clases el lunes en la región costera de las entidades y comenzaron a acondicionar los albergues de emergencia antes de la llegada de la tormenta.

El centro dijo el lunes por la mañana que Willa podría “provocar una marejada ciclónica, vientos y tormentas letales en algunas partes del suroeste y centro-oeste de México a partir del martes”. Pronosticó que Willa se convertiría en un huracán de categoría 5 el lunes por la tarde, generando condiciones de marea peligrosas.

Una advertencia de huracán estaba en vigor para la costa de México entre San Blas y Mazatlán, incluidas las islas Marías, una reserva natural y prisión federal en la que Willa podría tener un impacto directo.

Advertencias de tormenta tropical fueron emitidas desde Playa Perula hasta San Blas y desde Mazatlán hasta Bahía Tempehuaya.

Willa tenía vientos máximos sostenidos de 260 kilómetros por hora (160 mph) el lunes por la mañana. Se ubicaba a unos 215 kilómetros (135 millas) al sur-suroeste de Cabo Corrientes. Se movía al norte a 11 km/h (7 mph).

Sus vientos con fuerza de huracán se extendían 45 kilómetros (30 millas) desde su ojo y los de tormenta tropical se alargaban hasta 150 kilómetros (90 millas).

El Centro de Huracanes indicó que es probable que Willa arroje de 15 a 30 centímetros (6 a 12 pulgadas) de lluvia en el oeste de los estados de Jalisco y Nayarit y el sur del de Sinaloa. Agregó que algunos lugares podrían recibir hasta 46 centímetros (18 pulgadas). También advirtió del peligro de las inundaciones repentinas y aludes en las zonas montañosas.

Más al sur en el océano Pacífico, la tormenta tropical Vicente se debilitó, pero se pronosticaba que provocara fuertes lluvias e inundaciones en algunas partes del sur y suroeste de México.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Rosales: Un Nuevo Tiempo evalúa las candidaturas para las elecciones del 25 de mayo #8Abr

Manuel Rosales, gobernador del Zulia, aseguró este lunes que Un Nuevo Tiempo (UNT), partido que fundó y en la actualidad preside, evalúa las candidaturas para las elecciones parlamentarias, regionales y municipales previstas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el próximo 25 de mayo.
- Publicidad -

Debes leer

Inflación de 220% y caída del PIB de 2,05 para finales de año proyecta Encuesta de Coyuntura del IIES de la UCAB  #9Abr

Para el cierre del año la Encuesta de Coyuntura del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la UCAB proyecta una inflación por encima de 220 y una caída del PIB de 2,05%, de acuerdo con la información dada a conocer a los medios este miércoles. 
- Publicidad -
- Publicidad -