La Conmebol evaluará estadios del fútbol venezolano el próximo mes de octubre #26Sep

-

- Publicidad -

El próximo mes de octubre, la Conmebol evaluará siete estadios de la primera división del fútbol venezolano, todo esto para determinar si dichos escenarios futbolísticos están capacitados para recibir encuentros internacionales en el próximo año.

La empresa brasileña, Arena, asistirá a cada uno de los estadios para hacer dicha evaluación a partir del 2 de octubre hasta el 16 de mencionado mes.

- Publicidad -

El periodista Esteban Rojas informó que la empresa brasileña hará un chequeo en cada una de estos estadios y así se definirá si los mismos están capacitados para albergar compromisos de la Copa Sudamericana o la Conmebol Libertadores, que se disputarán en el 2019.

El recorrido de la inspección iniciará en el Estadio Olímpico de la UCV, y posteriormente será el turno del Estadio Metropolitano de Cabudare, casa del equipo Deportivo Lara.

El recorrido oficial es el siguiente:

2-3/10: Estadio Olímpico de la UCV.
3-4/10: Estadio Metropolitano de Cabudare.
5-6/10: Estadio Agustín Tovar “La Carolina”.
7-8/10: Estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo.
9-10/10: Estadio Metropolitano de Mérida.
11-12/10: Estadio Monumental de Maturín.
13-16/10: Centro Total de Entretenimiento Cachamay.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

La carrera se define: Tres candidatos en la lucha por la Gobernación de Lara #1Abr

El panorama político del estado Lara ha tomado forma en las últimas semanas con la confirmación de los principales candidatos que buscarán liderar la...
- Publicidad -

Debes leer

#PulsoEmpresarial Actitud asertiva ¿A que conduce?

La falta de comunicación es un factor que puede incidir en forma negativa en el clima laboral; es por esto, que la ausencia o escasa comunicación constituye un elemento de gran riesgo que todo CEO o los gerentes que dirijan un grupo de personas deben eliminar; al comunicarse se debe ser asertivo
- Publicidad -
- Publicidad -