FANB rechaza que Donald Trump promueva golpe militar en Venezuela

-

- Publicidad -

Rechazar la posición del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de promover un golpe militar en contra del jefe de Estado, Nicolás Maduro, en el marco de la 73 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), rechazó la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), a través de un comunicado.

El documento firmado por el Ministro de la Defensa, General en Jefe, Vladimir Padrino López, quien le dio lectura, acompañado del alto mando militar, saliendo de esta manera al paso de las pretensiones del mandatario norteamericano en contra de la soberanía venezolana.

- Publicidad -

«Resulta insólito que públicamente este jefe de estado promueva con descaro un golpe militar en contra de un gobierno legítimo, electo por el voto mayoritario de los venezolanos, dando una patética demostración de estolidez, al desconocer normas elementales del derecho internacional y del principio de autodeterminación de los pueblos», expresó el cuerpo castrense.

Se recuerda que este martes, Donald Trump expresó que aún mantiene la opción militar contra el Gobierno democráticamente electo del presidente venezolano Nicolás Maduro.
Durante el primer encuentro con el mandatario colombiano, Iván Duque, ambos jefes de Estado se reunieron con periodistas y Trump aseguró que «(El presidente Maduro) podría ser derrotado muy rápidamente si los militares deciden hacer eso».

Ante esto, la FANB señaló que Trump «exhibe marcada ignorancia sobre la cultura democrática que siempre ha caracterizado a los integrantes de la fuerza armada nacional bolivariana, quienes lejos de promover golpes de estado, se constituyen en garantes del ejercicio de la soberanía popular a través del voto».

Asimismo, reiteraron la lealtad absoluta del cuerpo castrense al Presidente Nicolás Maduro Moros, «a quien expresamos el apoyo incondicional para el programa de recuperación, crecimiento y prosperidad económica».

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Aumento de la cifra de afectados por el terremoto en Birmania: 2.886 víctimas y más de 4.600 heridos #2Abr

La junta militar de Birmania (Myanmar) confirmó este miércoles que el número de muertos a causa del terremoto de magnitud 7,7 ocurrido hace cinco días en la región centro-norte del país se elevó a 2.886
- Publicidad -

Debes leer

Aristimuño: Imposible en este momento, masificar el financiamiento con tarjetas de crédito #3Abr

Actualmente el crédito al consumo en Venezuela está en su mínima expresión, a pesar del leve incremento que se viene registrando en los últimos dos años y la actividad de financiamiento a través de tarjetas de crédito igualmente se encuentra en niveles muy bajos, afirma el economista César Aristimuño, director de la Consultora Aristimuño Herrera & Asociados.
- Publicidad -
- Publicidad -