Colombia rechaza las acusaciones de vinculación en supuesto atentado contra Maduro #24Sep

-

- Publicidad -

Debido a las acusaciones que realizó el gobierno de Maduro contra Colombia, donde afirmaban que el país vecino participó mediante su embajada en Caracas en el supuesto atentado del pasado 4 de agosto, el gobierno Colombiano rechazó “categóricamente” dichas acusaciones.

“La embajada de Colombia y los 15 consulados acreditados en el país no tienen interés distinto al de trabajar coordinadamente por la asistencia y protección de nuestros connacionales”, expresó en un comunicado la Cancillería.

- Publicidad -

Lea también: Venezuela emplaza a Chile, México y Colombia por “vínculo” en supuesto atentado contra Maduro

Jorge Rodríguez, el ministro de Comunicación e Información, afirmó que Henryberth Vivas alias “Morfeo”, quien fue detenido el sábado en la madrugada por el supuesto atentado, y habría confesado que después del presunto ataque lo iban a trasladar de la embajada chilena a la mexicana y luego a la de Colombia, todo esto con el objetivo de poder salir del país a través de la frontera.

Ante estas afirmaciones, la diplomacia colombiana aseveró que dichas acusaciones de Jorge Rodríguez “carecen de todo fundamento”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | Detienen a cinco alcaldes en el Zulia vinculados al tráfico de estupefacientes #4Abr

El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, anunció el viernes la aprehensión de cinco alcaldes del estado Zulia. Estas detenciones...
- Publicidad -

Debes leer

La UE impone nuevos aranceles a EEUU en represalia por tarifas de Trump #9Abr

Los miembros de la Unión Europea aprobaron aranceles de represalia sobre bienes por valor de 23.000 millones de dólares en respuesta a los aranceles del 25% del presidente estadounidense Donald Trump sobre el acero y el aluminio importados.
- Publicidad -
- Publicidad -