Periodistas de Centroccidente denuncian cierre de medios #5Sep

-

- Publicidad -

Tras los anuncios de económicos emitidos por Nicolás Maduro, la hiperinflación galopante y la falta de insumos hace que cada semana medios de comunicación vayan anunciando que cierran sus puertas.

Esta situación no escapa del centroccidente de Venezuela (Lara, Portuguesa y Yaracuy), en donde apenas dos semanas ya son 5 medios impresos (Diario de Lara, El Caroreño, Última Hora, El Regional y La Mosca) que pararon sus rotativas por la falta de papel, dejando sin trabajo a más de 300 personas.

- Publicidad -

Una de estas personas es Mariángel Moro, periodista del diario Última Hora, periódico pionero de Portuguesa con 44 años en la calle. Ella aseveró que la prensa en ese estado ha sido «bastante golpeada».

«En dos semanas Portuguesa se quedó sin medios de comunicación y eso es bastante preocupante. Las medidas económicas hizo que Última Hora se fuese a la web pero tampoco se pudo mantener», manifestó Moro quien tenia nueve años laborando en esa medio.

Esta misma molestia la manifestó el jefe de redacción del diario La Mosca (Yaracuy), César Montes. Él comentó que «estamos exigiendo simplemente que el Gobierno nos dé una respuesta por esta situación».

«Nosotros somos la voz de todos aquellos que están padeciendo nuestra población, es decir los pacientes que no consiguen medicinas o los que tienen que esperar horas para agarrar transporte público», precisó.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
José Daniel Sequera Rivero
José Daniel Sequera Rivero
Periodista Web de elimpulso.com

Más leido hoy

Eni cesa sus transacciones con Venezuela ante sanciones

Eni confirma que no podrá seguir haciendo negocios con PDVSA ante nuevos aranceles #30Mar

La corporación italiana Eni confirmó este domingo 30 de marzo que las autoridades estadounidenses le notificaron que ya no podrá recibir pagos de PDVSA por su producción de gas en Venezuela.
- Publicidad -

Debes leer

Tarek William Saab denuncia crímenes de lesa humanidad contra venezolanos deportados a El Salvador #31Mar

El Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, denunció este lunes que los venezolanos deportados a El Salvador están siendo víctimas de un "crimen de lesa humanidad", según sus declaraciones durante una rueda de prensa.
- Publicidad -
- Publicidad -