Gobierno fija precio de productos y Cendas refleja incremento de 79,3% #22Ago

-

- Publicidad -

Mediante  la Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.397, el Gobierno nacional presentó la lista de los “precios justos” donde aparecen 25 productos que fueron acordados con empresarios y productores agroindustriales durante una reunión con el gabinete económico, la cual se produjo el pasado martes 21 de agosto.

Los costos de estos productos que aparecen, tales como la mantequilla, la sardina, el aceite comestible, entre otros, deben entrar en vigencia a partir de este miércoles 22 de agosto, así como también deben ser exhibidos en todos los establecimientos comerciales. 

- Publicidad -

Por su parte, el Centro de Documentación y Análisis Social de los Trabajadores (Cendas) aseguró que la canasta alimentaria tuvo un incremento de 79,3%, entre junio y julio de 2018.

La institución señaló que los venezolanos requieren por lo menos 226.1 salarios mínimos (3.000.000,00 bolívares fuertes) para hacer una compra de aproximadamente 20 días. También afirmó que el promedio de inflación quincenal desde el 1 de enero hasta el 15 de agosto de 2018 se ubicó en un 27,59 %.

A continuación los rubros de la canasta alimentaria, que según el Cendas, aumentaron de precio:

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

FOTOS | Cabudare: El pueblo que nació por el empeño de su gente #27Ene

A diferencia de Barquisimeto, El Tocuyo, Carora y otros enclaves larenses, Cabudare alcanzó jerarquía administrativa y política de Cantón por la constancia de sus...
- Publicidad -

Debes leer

Licencia de Chevron se extiende automáticamente por 6 meses

Se extiende automáticamente licencia de Chevron para operar en Venezuela por 6 meses #1Feb

Este sábado 1 de febrero, el abogado y experto en derecho económico, José Ignacio Hernández, adelantó que la reciente extensión de la Licencia General, que otorga a la petrolera estadounidense Chevron la posibilidad de continuar sus operaciones en Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -