Explotó planta eléctrica en el hospital Doctor Adolfo Pons en Maracaibo

-

- Publicidad -

A través de la red social Twitter ciudadanos del estado Zulia denunciaron la explosión en la planta eléctrica del hospital Doctor Adolfo Pons, en Maracaibo.

Nora Bracho, diputada a la Asamblea Nacional del estado Zulia, indicó que los equipos solo están diseñados para uso de emergencias y no para largas jornadas.

- Publicidad -

«Los venezolanos sabemos claramente que la causa de la inestabilidad del sistema eléctrico en la nación es la corrupción, desinversión, falta de mantenimiento preventivo, correctivo y desprofesionalización del sector”, dijo Bracho a  Luis Motta Domínguez, ministro de Energía Eléctrica, mediante Twitter.

Por su parte, el periodista Lenin Danieri aseguró a través de su Twitter que no fue necesario evacuar a los pacientes del centro asistencial. Puntualizó que lo grave de la situación fue la paralización de nuevos ingresos hasta solventar el problema.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Reino Unido impone sanciones a Rusia en el aniversario de muerte de Alexei Navalny #15Feb

El Gobierno de Keir Starmer, primer ministro del Reino Unido, anunció sanciones contra funcionarios rusos en el aniversario de muerte de Alexei Navalny.
- Publicidad -

Debes leer

Las Torres del Sisal: Esqueleto urbano que genera zozobra en Barquisimeto #22Feb

Las Torres del Sisal, ubicadas en la Zona Industrial de Barquisimeto, Venezuela, son un proyecto habitacional inconcluso que se ha convertido en un símbolo de la corrupción y la falta de planificación urbana en la ciudad. Las cuatro torres, originalmente concebidas para albergar a mil familias, fueron abandonadas a mediados de la década de 1980 y desde entonces se han convertido en un refugio para personas sin hogar, delincuentes y actividades paranormales.
- Publicidad -
- Publicidad -