La crisis en el sector eléctrico nacional queda en evidencia nuevamente, ante la falta de respuesta gubernamental con los apagones constantes en el estado Zulia, donde su capital, Maracaibo, lleva cuatro días sin el servicio luego del incendio en el Puente Rafael Urdaneta y otras fallas producto de «saboteo».
A través de las redes sociales, se ha manifestado que a muchas personas se les descargó por completo el teléfono celular, lo que imposibilita la comunicación.
El estado petrolero hoy sufre las consecuencias de políticas políticas que poco ha atacado el problema de raíz.
Se conoció que algunas fuerzas del orden público se encuentran en las calles a fin de evitar protestas de los ciudadanos.
Corpoelec Zulia en su cuenta de Twitter aseguró: «Ante este acto terrorista, el gobierno regional y la clase obrera de Corpoelec continúan trabajando para recuperar y estabilizar el sistema eléctrico en Zulia».
https://twitter.com/Leumaah/status/1028638718977105922
https://twitter.com/assper1/status/1028632276937179136
A esta hora hay poca información sobre falla eléctrica en #Maracaibo porque son tantas las horas #sinluz que la gente no tiene ya teléfono móvil ni fijo, tampoco agua y comida. Dicen que la temperatura no ha dado tregua.
Es tortura y ya califica como intento de genocidio.— Jacqueline Goldberg (@JacGoldberg) August 12, 2018
Hasta 48 horas en algunos sectores al sur y oeste de Maracaibo #ZuliaNoVeLuz la noche del sábado se registraron protestas. La gente se está cansando y Omar Prieto aplicará su mano dura para evitar que se le prenda la candelita en la calle.
— Jorge Berrueta R. (@jberrueta01) August 12, 2018