España y Alemania prometen política común para inmigración

-

- Publicidad -

Los jefes de gobierno de Alemania y España promovieron el sábado una política común para la inmigración en la Unión Europea cuando crece la oposición populista a la aceptación de más solicitantes de asilo.

La canciller alemana Angela Merkel y el presidente del gobierno español Pedro Sánchez, reunidos en una finca campestre en Andalucía, abogaron por una “distribución justa” de los migrantes. Dijeron que presentarán su posición común en una cumbre en Austria el mes próximo.

- Publicidad -

“Ningún país puede estar exento de este reto”, dijo Merkel en conferencia de prensa después de la reunión. “Lamentablemente vemos tendencias racistas en todos los países miembros y debemos combatirlas”.

España se ha convertido en el destino principal de los migrantes que intentan llegar a Europa por mar. Aunque en general los acoge, el gobierno socialista de Sánchez trata de reducir el flujo de migrantes que cruzan el Mediterráneo mediante negociaciones con Marruecos, uno de los principales puntos de embarque utilizados por los traficantes.

Como parte de ese esfuerzo, Sánchez pidió a Merkel una mayor colaboración financiera de la UE para Marruecos y Túnez, a fin de que apliquen programas de control de la migración.

“Debemos intensificar nuestro apoyo a Marruecos y Túnez”, dijo Merkel. “Son países fronterizos y necesitan nuestra ayuda”.

Según la Organización Internacional de Migración, casi 24.000 refugiados y otros migrantes llegaron a España este año, el triple que el año anterior. Al menos 1.500 migrantes han muerto durante la peligrosa travesía del Mediterráneo.

Previamente los dos mandatarios habían acordado que España aceptará a los migrantes ya registrados allí que intenten llegar a Alemania a través de Austria. El acuerdo entró en vigencia el sábado.

Merkel busca acuerdos bilaterales con España, Grecia e Italia para detener la migración “secundaria” a Alemania, un problema que estuvo a punto de derribar su gobierno. Las negociaciones con Grecia e Italia están en curso.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Presidente y miembros de Projumi durante el anuncio del nuevo proyecto a favor de la salud mental

PROJUMI provee de atención integral en salud mental con su nuevas actividades #20Feb

El Proyecto Juvenil Misionero (PROJUMI) ha presentado un innovador programa de salud mental que se centra en el acompañamiento y seguimiento integral de pacientes que enfrentan desafíos como la depresión, ansiedad, estrés
- Publicidad -

Debes leer

Fernando Mora: El transporte público con el agua al cuello, los usuarios sin aumentos de salarios y es necesario ajustar las tarifas #21Feb

La profunda crisis por la que atraviesa el sector del transporte público en Venezuela, el cual ante la situación país, están en una situación crítica que podría llegar a colapsar si no se toman medidas urgentes en cuanto a la sinceración de los precios de las tarifas, denuncian los transportistas en los medios de comunicación.
- Publicidad -
- Publicidad -