Borges: Maduro pretende enmendar la crisis a costa del bolsillo de los ciudadanos #2Ago

-

- Publicidad -

El diputado a Asamblea Nacional Julio Borges, advirtió que «el gobierno está tan afectado por la crisis de Petróleos de Venezuela, que va a controlar el acceso a la gasolina y la va aumentar 1000%». Así mismo explicó que la subida de los precios del crudo «da lo mismo para el país», porque nuestra industria petrolera no tiene producción, debido a la «corrupción y la desinversión» que existe alrededor de ella.

«Maduro destruyó PDVSA a punta de corrupción y desinversión y ahora pretende meterle la mano en los bolsillos a los ciudadanos, para tapar la crisis de producción de la estatal y el déficit de ingresos que tiene el gobierno. Van a aumentar la gasolina y costará 1000 veces su precio actual; ya que por primera vez en nuestra historial el petróleo no está significando nada importante para Venezuela. De 3 millones de barriles diarios que producíamos, caímos a 1 millón; y por eso Maduro ha tomado la perjudicial decisión de rematar el oro que está en estado Bolívar, extrayéndolo sin ningún control con más 80 mil mineros ilegales».

- Publicidad -

Borges reiteró que resulta injustificable que Venezuela esté comprando gasolina y petróleo, luego de ser nuestra nación la gran productora de energía en América Latina. «PDVSA está completamente desarticulada y con una deuda financiera enorme, Maduro acabó con el motor de la economía del país. El colapso llegó y eso se transformará en un cambio de gobierno».

En este sentido el parlamentario sostuvo que la repartición de cuotas de poder dentro de PDVSA fue un factor que influyó de forma determinante para que la estatal llegara a la situación en la que está hoy. «El actual presidente de la empresa, el general Quevedo, es un accidente más dentro de la larga historia de destrucción de nuestra industria petrolera que impulsó el chavismo. Quevedo maneja PDVSA como un cuartel, es la ficha de Diosdado Cabello ahí adentro».

Para finalizar Borges señaló que en la agenda de un eventual gobierno de transición será prioridad la recuperación de la capacidad productiva de la estatal; y adelantó que ya importantes expertos están trabajando un plan orientado en función de esa reactivación.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | Clippve denuncia que la Fiscalía General rechazó una carta sobre «violaciones a los DD.HH.» #28Abr

Clippve) denunció este lunes que el Fiscal General Tarek William Saab se negó a recibir, una denuncia formal que exigía el respeto a los derechos humanos de las personas detenidas por razones políticas en el país.
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -