Freddy Ceballos: “Hay medicamentos vencidos porque hay corrupción» #27Jul

-

- Publicidad -

El presidente de la Federación Farmacéutica Venezolana (Fefarven), Freddy Ceballos, manifestó este viernes que se está en una situación crítica en materia de la salud, “esto es el llegadero, se está pagando las malas políticas en materia de salud“.

Ceballos, expresó su descontento y señaló que la crisis en el ámbito de la salud tiene alrededor de 5 años, “la parte pública está crítica, no hay medicamentos. Esta es una crisis que tiene cerca de 5 años, este es el único país petrolero donde la gente se muere de hambre y por falta de medicamentos”.

- Publicidad -

Así mismo, denunció que existen problemas con diversas patologías, “te hablo de cáncer, hemofilia, esclerosis, parkinson”, agregando que el principal problema de dicha problemática es que existe corrupción, “hay medicamentos vencidos porque hay corrupción. Los medicamentos han llegado de Jerusalén, de Rusia, ni siquiera los traducen”.

Por otra parte, Ceballos informó cuál la situación específica con el tema del medicamento Valsartán, “se han recogido los lotes que tienen esa impureza. El Valsartan del Laboratorio Farma se puede usar. No hay control de calidad, los medicamentos no se registran”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Capriles: En marzo se cumplen 3 años sin aumento de sueldo mínimo ni pensiones #17Feb

Henrique Capriles, dirigente político, se pronunció sobre la situación económica del país e instó a las autoridades a tomar acciones para mejorar los salarios y pensiones.
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -