#PulsoEmpresarial Fundación Empresas Polar presenta la obra Antropología cultural del pueblo venezolano

-

- Publicidad -
  • Del Padre Alejandro Moreno Olmedo, del Centro de Investigaciones Populares

Fundación Empresas Polar, en alianza con el Centro de Investigaciones Populares CIP, presentó la obra Antropología cultural del pueblo venezolano. Esta entregada cuenta a través de la metodología de historias de vida, de los ámbitos de la cultura popular venezolana a través de aspectos como el trabajo, la educación, las relaciones sociales, la violencia, la religiosidad.

Leonor Giménez de Mendoza, presidenta de Fundación Empresas Polar, enfatizó en sus palabras de bienvenida: “Esta investigación y su posterior materialización en estos dos tomos, se conciben como una vía rápida a la comprensión del venezolano y su familia, del venezolano popular, según la precisión que hacen sus propios autores. Investigaciones y obras como estas, habilitan, entre otras cosas, nuestro trabajo en el desarrollo de las comunidades a las que nos debemos y en las que hacemos vida, con nuestro humilde pero seguro aporte”

- Publicidad -

“Entender lo que somos como venezolanos, cómo respondemos en nuestro actuar diario, cómo afrontamos la realidad, cómo resolvemos los problemas, lo que nos diferencia, nuestros sueños y retos, cómo trabajamos para prosperar, es una apuesta constante para Fundación Empresas Polar en su compromiso con la difusión del conocimiento sobre Venezuela”, agregó Giménez de Mendoza.

Antropología cultural del pueblo venezolanoes una rigurosa y metódica investigación que durante casi cuatro décadas ha realizado el equipo de trabajo del Centro de Investigaciones Populares, liderado por el padre Alejandro Moreno Olmedo y con la participación de investigadores como Alexander Campos.

“Esperamos y deseamos que este esfuerzo conjunto del CIP y Fundación Empresas Polar, cuya generosidad y apoyo agradecemos enormemente y con toda sinceridad, sea verdaderamente útil no sólo para el mejor conocimiento de nuestra realidad popular sino para facilitar la acción de los profesionales que trabajan en bien de nuestros sectores populares y en medio de ellos”, dijo el autor de la obra.

En el primer volumen se expone la estructura antropo-cultural del modo de vida popular venezolano a partir del estudio comprensivo de la familia y de todo el sistema de relaciones que funcionan dentro de la misma. En el segundo tomo se muestra esa trama para entender el convivir de los venezolanos, las mezclas de culturas y lenguaje, agregó Moreno Olmedo.

“Para Fundación Empresas Polar es un honor hacer esta entrega que esperamos sea de utilidad para reconocernos, comprendernos y juntos buscar solucionesa las necesidades más sentidas de la mayoría de la población venezolana”, dijo Gisela Goyo, coordinadora de Ediciones Fundación Empresas Polar.

La obra fue donada a las bibliotecas de la Universidad Católica Andrés Bello y a Universidad Pedagógica Experimental Libertador.

Al finalizar el evento los presentes disfrutaron de la presentación musical de Musicum, el ensamble de becarios del programa Becas de excelencia artística de la Universidad Metropolitana.

Los tomos I y II de Antropología cultural del pueblo venezolano están disponibles en la Librería Fundación Empresas Polar.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Maduro anunció que firmará un decreto de emergencia económica tras medidas arancelarias de Trump #8Abr

Nicolás Maduro anunció que este martes 8 de abril firmará un decreto de emergencia económica para proteger la economía, ante las medidas arancelarias impulsadas por el Gobierno de Estados Unidos.
- Publicidad -

Debes leer

Inflación de 220% y caída del PIB de 2,05 para finales de año proyecta Encuesta de Coyuntura del IIES de la UCAB  #9Abr

Para el cierre del año la Encuesta de Coyuntura del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la UCAB proyecta una inflación por encima de 220 y una caída del PIB de 2,05%, de acuerdo con la información dada a conocer a los medios este miércoles. 
- Publicidad -
- Publicidad -