GNB abusa de autoridad, descalifica a periodistas e intenta impedir sus labores en Barquisimeto #18Jul

-

- Publicidad -

Una vez más, la libertad de expresión y de prensa se ve violentada por las fuerzas de seguridad del orden público en el estado Lara. En esta ocasión, el general de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), José Camacaro, quien estuvo al mando del resguardo de las instalaciones de la Gobernación, durante la mega marcha gremial, descalificó la labor de los periodistas que cubrían la concentración.

De «showseros» fueron calificados los comunicadores por parte de este y otros funcionarios, quienes en reiteradas oportunidades utilizaban el mismo calificativo contra los pacientes que marchaban porque no cuentan con medicamentos.

- Publicidad -

Periodistas de EVTV Miami, TV Venezuela, La Prensa, El Diario de Lara, El Informador, El Impulso, Promar TV y El Pitazo, fueron afectados por la agresión verbal de los funcionarios, entendiendo que cualquier medio o forma de intimidación es una forma de violencia.

Gremio periodístico indignado

Ramón Veliz, quien realizaba una grabación, manifestó su rechazo por la actuación del uniformado. Dijo que se trata de un acto de «intimidación al trabajo del periodista en la calle, nosotros quienes estamos en la calle, seguiremos informando a pesar de las limitaciones, porque nosotros nos debemos a la gente».

Para José Escalona, periodista del Diario de Lara, «es una falta de respecto que funcionarios de seguridad se valgan de su uniforme para amedrentar e insultar a los periodistas cuando están haciendo su trabajo. Nuestro objetivo siempre será informar a la colectividad de lo que sucede en la región. Nadie, absolutamente nadie, nos va atemorizar».

De acuerdo al registro del gremio periodístico por funcionarios de la GNB, fueron fotografiados: Ana Uscátegui (Promar TV), Carlos Iván Suárez (TV Venezuela), Juan Vílchez (El Impulso); y maltratados: Anderson Piña (El Informador), José Escalona (Diario de Lara), Ágatha Reyes (La Prensa), José Daniel Sequera (La Prensa), Ramón Véliz (El Venezolano TV), Héctor Segura (presidente del Círculo de Reporteros Gráficos en Lara), Julio Colmenárez (El Informador), y Daniel Sosa (El Informador).

Desde el Decano de la Prensa Nacional, con 114 años haciendo periodismo, rechazamos categóricamente cualquier acto de intimidación y agresión a los periodistas, reporteros gráficos y camarógrafos que hacen su labor, a pesar de las limitantes, en el estado Lara. Desde cada espacio, los comunicadores seguiremos realizando nuestras labores, sin miedo, porque nuestra arma es y seguirá siendo la palabra.

Rechazo absoluto

El Círculo de Reporteros Gráfico de Lara catalogó la actuación de la GNB como absurda. Héctor Segura, presidente del organismo, aseguró que cualquier tipo de agresión e interferencia por parte de los cuerpos de seguridad, debe ser rechazada de inmediato.

«Nosotros como fotoperiodistas estaremos al pendiente de cualquier actuación contra nuestro gremio. Esa palabra de soberbia y autoritarismo («showsero»), no la vamos a aceptar», dijo.

https://www.instagram.com/p/BlYwN3dHsLy/?utm_source=ig_web_copy_link

Los periodistas expresaron su malestar en las redes sociales, donde rechazaron la acción  de los uniformados.

https://twitter.com/Gaby_Flor369/status/1019650520527638528

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Otros 229 migrantes venezolanos retornan al país desde EE.UU. a través del Plan Vuelta a la Patria #30Mar

Este domingo 30 de marzo, un nuevo grupo de 229 migrantes venezolanos llega al país procedente de Estados Unidos, como parte del Plan Vuelta a la Patria, impulsado por el Gobierno venezolano.
- Publicidad -

Debes leer

Aristimuño: Imposible en este momento, masificar el financiamiento con tarjetas de crédito #3Abr

Actualmente el crédito al consumo en Venezuela está en su mínima expresión, a pesar del leve incremento que se viene registrando en los últimos dos años y la actividad de financiamiento a través de tarjetas de crédito igualmente se encuentra en niveles muy bajos, afirma el economista César Aristimuño, director de la Consultora Aristimuño Herrera & Asociados.
- Publicidad -
- Publicidad -