Subió a 332 número de desaparecidos por erupción de volcán en Guatemala

-

- Publicidad -

Protección Civil de Guatemala informó este miércoles que la cantidad de desaparecidos por la erupción del volcán de Fuego, en la que murieron 113 personas, subió de 197 a 332, mientras que voluntarios civiles denuncian que la cifra se acerca a 3.000.

“La actualización oficial se hizo luego de revisar 176.144 registros de diferentes entidades y verificar los listados de personas que se encuentran en los albergues”, indicó David de León, vocero de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

- Publicidad -

El funcionario explicó que la nueva cifra de 332 desaparecidos que dejó la tragedia se estableció con un “cotejo de información” recibida por 11 medios de comunicación del país.

El volcán de Fuego, de 3.763 metros de altura y situado 35 km al suroeste de la capital, registró el 3 de junio una potente erupción seguida de un deslave de material volcánico caliente que sepultó la comunidad San Miguel Los Lotes, en la sureña ciudad de Escuintla.

Cerca de 3.643 personas de San Miguel Los Lotes y otras aldeas vecinas se encuentran refugiadas en albergues a la espera de ser trasladadas a casas temporales de madera, y luego a un proyecto permanente de vivienda en una finca estatal en Escuintla.

De León señaló que de las 332 personas reportadas desaparecidas, 205 son de San Miguel Los Lotes, 102 de la colindante aldea El Rodeo y el resto de comunidades cercanas.

Organizaciones de voluntarios que apoyan a las familias a buscar a los desaparecidos rechazaron las cifras oficiales y denunciaron que son miles las víctimas.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Sector ganadero busca la exportación de carne para atraer divisas y aumentar la producción #29Mar

El presidente de la Federación de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), Edgar Medina, destacó que los productores nacionales están trabajando arduamente para satisfacer las necesidades alimentarias del país, especialmente en el sector de la carne.
- Publicidad -

Debes leer

Venezuela ante nuevos aranceles de EEUU: ¿Cómo afectará al comercio exterior? #3Abr

El reciente anuncio del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel del 15% a las importaciones provenientes de...
- Publicidad -
- Publicidad -