Rusia 2018: Después de 37 años las mujeres Iraníes volvieron al estadio en Teherán

-

- Publicidad -

El estadio nacional de fútbol de Irán, llamado Azadi, significa «libertad». Un nombre con cierta ironía para las mujeres de ese país, que tuvieron que esperar 37 años para ingresar a ver un partido.

El partido no se dio entre 22 jugadores corriendo en ese terreno de juego, pero sí fue para observar a su seleccionado en pantalla gigante, en el evento más importante del fútbol: la Copa del Mundo.

- Publicidad -

Así, por primera vez desde el 5 de octubre de 1981, las mujeres iraníes accedieron a las tribunas de la cancha en Teherán y disfrutaron del espectáculo a pesar de la caída de su equipo 1-0 contra España.

Con la apertura de las puertas se permitió el acceso de unas 10.000 personas y el público debió comprar su entrada a través de internet.

Samia, una de las mujeres que ingresó, se expresó en Twitter mientras subía una imagen del interior del estadio. «Estoy llorando de forma ridícula».

No resultó la única. «Llevo una hora llorando. En este país es difícil estar feliz. Voy a volver al estadio», escribió Negar.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Esposa de Ángel Godoy exige su libertad: Hace 79 días no sabemos nada de él #30Mar

Adriana Briceño, esposa del preso político Ángel Godoy, denunció nuevamente la situación de aislamiento extremo que vive su pareja desde su detención en El Helicoide, donde lleva 80 días sin contacto regular con su familia.
- Publicidad -

Debes leer

Juez contempla declarar al gobierno de Trump en desacato por expulsión de venezolanos a El Salvador #4Abr

Un juez federal en Washington D.C. abrió este jueves la posibilidad de declarar al gobierno de Donald Trump en desacato por haber enviado a más de 200 migrantes, en su mayoría venezolanos, a una cárcel en El Salvador.
- Publicidad -
- Publicidad -