Tres décadas después de su erradicación reportan caso de polio en Venezuela

-

- Publicidad -

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reportó un caso de polio en un niño indígena de dos años en el estado Delta Amacuro, en el este de Venezuela, país donde la enfermedad viral había sido erradicada hace 29 años, según el gremio médico.

«Un poliovirus vacunal Sabin tipo 3 fue aislado y tipificado por el laboratorio de referencia nacional, el Instituto Nacional de Higiene ‘Rafael Rangel’, en la muestra de este paciente colectada el 30 de abril de 2018», señala la OPS en un comunicado divulgado este sábado, reseñó AFP.

- Publicidad -

La organización precisó que el menor no tiene antecedentes de vacunación y es «residente de una comunidad indígena sub-inmunizada» en el estado Delta Amacuro, donde prevalecen condiciones de extrema pobreza.

José Félix Oletta, exministro de Salud, aseguró que el último caso de poliomielitis aguda en Venezuela se reportó en 1989 y afirmó «hay otros tres (casos) sospechosos», también en Delta Amacuro.

Oletta explicó que la OPS trata de determinar cómo se contagió el menor: «si fue un Sabin directo por vacuna, como alega el Gobierno, o si fue una mutación vinculada a la vacuna que se puede contagiar en el ambiente». Varios niños de la zona han sido vacunados vía oral.

«El virus afecta especialmente a personas en condiciones de desnutrición y no vacunadas, como este caso», precisó el experto. Oletta lamentó que las autoridades de Salud del gobierno de Nicolás Maduro tardaran más de un mes en notificar a la OPS que identificó el virus, cuando «el reglamento sanitario internacional ordena hacerlo en 24 horas».

«Si no se hace alerta epidemiológica y una campaña adecuada de vacunación, vamos a tener otros casos», advirtió. La poliomielitis es una enfermedad viral altamente contagiosa, que se transmite a través de alimentos y agua contaminados.

Sus síntomas iniciales incluyen fiebre, fatiga, dolor de cabeza, vómitos, rigidez en el cuello, y dolor en los miembros.

En Venezuela, sumida en una aguda crisis económica, la escasez de medicamentos para enfermedades crónicas llega a 95%, en tanto las esenciales, como hipertensivos, es de 85%, según la privada Federación Farmacéutica.

El Gobierno asegura que las sanciones financieras y comerciales de Estados Unidos dificultan la importación de medicamentos. El 6 de abril el gobierno emprendió un plan de vacunación contra 14 enfermedades, entre ellas polio, sarampión, tuberculosis y difteria.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

El líder de los jesuitas rinde homenaje al Papa Francisco y destaca su legado de humildad y reforma #26Abr

La Compañía de Jesús rindió este jueves un emotivo homenaje al papa Francisco, recordándolo como un líder profundamente humano, comprometido con la pobreza, la humildad y la renovación de la Iglesia Católica.
- Publicidad -

Debes leer

Juan Pablo Dos Santos conquista el Maratón Madrid: el atleta venezolano que inspira con su historia #27Abr

Juan Pablo Dos Santos, el joven venezolano que destacó entre los miles de corredores del maratón de Madrid, especialmente por su carrera que lo hizo conseguir un nuevo hito en su vida al cruzar la meta del Maratón de Madrid
- Publicidad -
- Publicidad -