Explosión en subestación Gallo Verde deja sin luz a gran parte de Maracaibo #30May

-

- Publicidad -

Una fuerte explosión en la subestación Eléctrica Gallo Verde, dejó este miércoles, desde tempranas horas de la madrugada, sin luz a gran parte de la capital del estado Zulia, Maracaibo.

La subestación ubicada en la parroquia Cecilio Acosta de Maracaibo presentó una fuerte explosión que inmediatamente dejó sin luz a gran parte de Maracaibo desde la 1:10am aproximadamente.

- Publicidad -

“La explosión fue demasiado fuerte, de inmediato quedamos sin luz y pareciera que el cielo se fuera a caer. Fueron momentos desesperantes, porque no sabíamos que hacer”, contó Elizabeth González, residente del sector El Varillal, al Diario Versión Final.

“Lo que vivimos fue de película, el incendió duró como 15 minutos pero no vinieron los bomberos, solo la policía para resguardar la zona y alejar a las personas que estaban desesperadas”, relató Degnis Rivas, vecino perjudicado por la explosión.

Hasta los momentos no ha habido un pronunciamiento oficial por parte de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), para dar mayores detalles sobre lo acontecido en la subestación Gallo Verde, hecho que mantiene sin servicio eléctrico a gran parte de Maracaibo.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Candidato a la gobernación de Lara, Monir Chiriti, presentó su propuesta de gobierno #24Abr

El candidato de Avanzada Progresista a la Gobernación del estado Lara, Monir Chiriti, ofreció declaraciones públicas el pasado miércoles 23 de abril, donde delineó los principales ejes de su propuesta de gobierno
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -